INDEC

Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%

Este dato contrasta con la cifra de diciembre, que había alcanzado un 4%. A pesar de la baja, la inflación interanual se mantiene alta, llegando al 84,5%.

Neuquén Post

La inflación se desaceleró a un 2,2% en enero, una leve baja respecto al 2,7% de diciembre y por debajo de las expectativas del mercado. En términos interanuales, la variación fue del 84,5%, marcando el primer índice de precios al consumidor de dos dígitos desde enero de 2023, según los datos del INDEC.

Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%

En enero, la división que experimentó el mayor aumento fue Restaurantes y Hoteles (+5,3%) debido a subas estacionales en la hotelería. Le siguió Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%), impulsada por incrementos en alquileres y servicios asociados, especialmente electricidad y gas.

El sector de prendas de vestir y calzados experimentó su primera deflación (-0,7%) debido a la apertura de importaciones, el adelanto de rebajas por cambio de temporada y la caída del consumo. Este es el primer descenso de precios en el rubro desde enero de 2019, según los economistas.

Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%

El análisis de especialistas

Rocío Bisang, economista de EcoGo, analizó que en enero, la eliminación del Impuesto PAIS, la baja del 'crawling peg' y la intervención de los dólares paralelos fueron factores clave.

Señaló que, en un año electoral, las expectativas se mantienen positivas y es probable que se continúe con la tendencia de desaceleración de la inflación.

A nivel microeconómico, Bisang destacó la baja en los precios de verduras, fenómeno estacional, y en indumentaria, lo cual es disruptivo para el índice. No obstante, subraya que estos descensos se dan en un contexto donde los ingresos no se recuperan totalmente, y un tipo de cambio que favorece las compras en el exterior.

En enero, las categorías Regulados (+2,6%) y el IPC núcleo (+2,4%) lideraron los incrementos, mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%. Bisang resaltó la moderación en aumentos de tarifas y combustibles, especialmente en el agua.

También se notó una desaceleración en los precios del transporte público. A nivel regional, Cuyo registró el menor aumento (+2%), mientras que Noroeste y Patagonia superaron el promedio (+2,6% y +2,5% respectivamente).

¿Cuáles son las expectativas para febrero?

En la primera semana de febrero, los precios de los alimentos, especialmente la carne, aumentaron significativamente. Consultoras como Analytica prevén que febrero termine con un incremento similar o ligeramente inferior al de enero.

EcoGo anticipa un aumento del 2,7% para el mes, impulsado principalmente por las carnes, aunque espera que la desaceleración de la inflación continúe.

La alegría del Ejecutivo Nacional

El Gobierno celebró la desaceleración de la inflación, destacando que enero marcó el índice mensual más bajo desde 2020. También resaltaron el crecimiento económico del 6,4% y el aumento de los ingresos, con incrementos en salarios, jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo.

La inflación interanual se situó en el nivel más bajo desde septiembre de 2022.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.
El gobierno nacional adelanta detalles sobre el dato de la inflación
INDEC

El gobierno nacional adelanta detalles sobre el dato de la inflación

El índice de precios de diciembre estaría por debajo del 3%, con la desaceleración que cerró el año 2024 con un acumulado del 118%, frente al 211% registrado el año anterior.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post