Economía

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.

Neuquén Post

Este lunes 14 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio. Según las estimaciones de economistas y consultoras privadas, la inflación habría sido levemente superior a la de mayo, con una variación mensual que oscilaría entre el 1,7% y el 2,1%, impulsada principalmente por aumentos en servicios regulados y alimentos.

De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central, la inflación de junio se ubicaría en torno al 1,8%.

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

Las estimaciones privadas del IPC de junio

Diferentes consultoras ya publicaron sus proyecciones para el mes pasado, y coinciden en una inflación contenida pero aún influenciada por rubros sensibles:

  • Analytica estima una suba del 1,7%, destacando el repunte de alimentos y bebidas, con aumentos del 1,8% especialmente en productos como café, té, yerba y cacao.

  • Equilibra proyecta un alza del 2%, atribuida al impacto de precios regulados, que treparon más del 3% y marcaron un piso inflacionario.

  • Econoviews también señala a los alimentos como principal motor del índice, con una variación del 1,9% en las últimas cuatro semanas.

  • OJF & Asociados calcula un aumento del 1,5% en la primera quincena de junio y proyecta una inflación mensual de 2%, similar a lo esperado para julio.

  • Fundación Libertad y Progreso prevé un avance del 1,9%, destacando que el proceso de desinflación continúa y podría permitir alcanzar un dígito anual.

¿Qué impacto tuvo el dólar?

A pesar del alza reciente del dólar oficial mayorista -que acumula una suba del 5,7% en lo que va de julio-, los especialistas coinciden en que el llamado pass through (traslado del tipo de cambio a los precios) no habría tenido un efecto significativo sobre la inflación de junio.

Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, explicó que la suba del tipo de cambio podría incidir en los precios de bienes transables si se sostiene en el tiempo, aunque aún es pronto para determinarlo.

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

Por su parte, Claudio Caprarulo, director de Analytica, sostuvo que en julio se espera una inflación cercana al 1,7% y que "hasta ahora no se observó un traslado de la suba del dólar a precios".

Sebastián Menescaldi, de la consultora Eco Go, coincidió: "El aumento del dólar oficial muestra un pass through limitado, al menos por el momento".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Jubilaciones, aportes y dólar: Caputo justificó los haberes y cuestionó al kirchnerismo
Economía

Jubilaciones, aportes y dólar: Caputo justificó los haberes y cuestionó al kirchnerismo

El funcionario sostuvo que el sistema previsional es más sólido tras el ajuste y apuntó al kirchnerismo por incorporar a 3,9 millones de personas sin aportes. Afirmó que la recuperación del poder adquisitivo ya alcanza el 15%.

La frase de Caputo que potenció la suba del dólar y puso nervioso al mercado
Mercado en alerta

La frase de Caputo que potenció la suba del dólar y puso nervioso al mercado

Después de varias ruedas en alza, el dólar tocó su valor más alto desde que se flexibilizó el cepo. El ministro lanzó un desafío que no pasó desapercibido en la city.
últimas noticias
Prófugo clave en el crimen de Juan Ramón Riquelme: de quién se trata
Investigación

Prófugo clave en el crimen de Juan Ramón Riquelme: de quién se trata

La policía busca al autor del disparo que acabó con la vida de Riquelme en Barrio Nuevo. Dos personas ya fueron detenidas por su presunta participación en el hecho criminal.

Neuquén Post

Despedido por no asistir a trabajar: alegó que no tenía celular y vivía en Senillosa
Insólito

Despedido por no asistir a trabajar: alegó que no tenía celular y vivía en Senillosa

Se trata de uno de los dos auxiliares despedidos por inasistencias injustificadas, en el marco del plan provincial de orden administrativo y control de personal.

Neuquén Post

Wanda Nara en la nieve: glamour, familia y relax en Neuquén
Vacaciones patagónicas

Wanda Nara en la nieve: glamour, familia y relax en Neuquén

La empresaria viajó con sus cinco hijos a Villa La Angostura en un jet privado y compartió en redes los momentos más íntimos de su descanso patagónico entre nieve, lujo y paisajes de ensueño. Entre el glamour y la maternidad, la empresaria continúa atenta a sus marcas desde la montaña.

Neuquén Post