Nueva resolución de AFIP

El Gobierno unificó el dólar solidario, tarjeta y turista

En medio de la crisis cambiaria, la cotización en los tres casos confluye en 731 pesos. Esta medida afectará al cobro de servicios como Netflix o Spotify.

Neuquén Post

Mediante la resolución N° 5430 de la AFIP, y en medio de la crisis cambiaria que produjo la subida del dólar a 945 pesos, el Gobierno decidió unificar el dólar Qatar, el dólar Tarjeta y el solidario y anunció la unificación de las percepciones de Ganancias y Bienes Personales en 45% y 25 en cada caso. 

De esta manera, la cotización, en los tres casos, confluye en 731 pesos.

Según la resolución, que ya fue publicada en el Boletín oficial, a los consumos que se realicen en el exterior y que sean efectuados con tarjeta de crédito y/o débito se le va a aplicar el 25%, sin considerar monto máximo de consumo por mes, por persona.

Hasta ayer, regían dos cotizaciones: una cuando se gastaba menos de 300 dólares por mes (dólar tarjeta) y otra cuando superaba ese monto (dólar Qatar). Ayer estaban a $639,63 y $657,90, respectivamente. 

La cotización del dólar oficial minorista en el Banco Nación es de 365,50 pesos. Al sumarle la percepción del 30% del impuesto PAIS ($109,65), la percepción del 45% a cuenta de Ganancias ($164,48) y la del 25% a cuenta de Bienes Personales ($91,38), el valor del nuevo dólar es así de $731. Pese a eso, sigue siendo menor a la cotización del dólar MEP, de $840 al cierre de este lunes, y a la del blue.

El 15 de agosto, la AFIP había establecido una reducción del dólar Qatar de una percepción del 25% a 5%. Se trataba de la que puede recuperarse imputándolo al pago del impuesto a Bienes Personales, en el caso de quienes estén alcanzados por esa carga fiscal. 

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dolar
El dólar mayorista rozó el techo de la banda y el mercado se hunde
Tensión cambiaria

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y el mercado se hunde

La divisa tocó los $1.459 y cerró en $1.450; el minorista avanzó a $1.465 en el Nación.
Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno
Mercados hoy

Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno

El S&P Merval gana 2,3%, los ADR trepan hasta 6% y los bonos en dólares suben 1,5% en promedio. El riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos básicos.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post