Negociación

Nación pagará 1.900 millones de dólares al FMI

Se trata del anticipo de un total de US$2700 millones, que vence este miércoles. Antes del 30 de junio debe cancelar los US$800 millones restantes.

Neuquen Post

El Gobierno nacional abonará, en las próximas horas, US$1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los US$2.700 millones que vencen entre hoy y mañana. Se espera la confirmación de nuevas renegociaciones ante el incumplimiento de metas de pagos, por parte de Argentina en el primer trimestre de 2023.  

Los US$800 millones restantes se cancelarán el próximo 30 de junio, y previamente, se aguarda que se llegue a un acuerdo por la renegociación de las nuevas metas del programa.

Así lo revelaron fuentes del Palacio de Hacienda, ante la obligación de pagos por US$927 millones que operan este miércoles y los US$ 1.700 millones que se deben cancelar este jueves.

El pago se realizará a través de los DEGs, que aún están en las cuentas nacionales, pero sin dudas, tendrán un impacto en la evaluación final de las reservas, que se ubican en US$31.484 millones.

Se prevé que Sergio Massa y una comitiva viaje a Washington para acordar un nuevo pacto de pago. 

Se prevé que Sergio Massa y una comitiva viaje a Washington para acordar un nuevo pacto de pago. 

El pago dispuesto para estos días, más el prometido para el 30 de junio, da indicios de un posible acercamiento en la discusión, dado que la situación de las reservas del Banco Central no da márgenes para este tipo de erogaciones.

Argentina y el FMI discuten las nuevas pautas del programa luego de que se incumplieran todas las metas al primer trimestre de este año.

Los US$2.700 millones que vencen por estas horas estaban calzados con un desembolso de US$4.200 que debía hacer el FMI, pero que fue cancelado ante el incumplimiento de las metas.

Este jueves, se espera que el FMI exprese su posición durante la conferencia de prensa quincenal que habitualmente ofrece en Washington. Esta decisión también acerca la posibilidad del viaje de la delegación de Economía para ultimar los detalles del nuevo pacto, que al mismo tiempo develará las exigencias del organismo.

Asimismo, en las últimas horas de este martes, trascendió que presidentes latinoamericanos preparaban una carta para ser enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidiendo que el FMI apoye a la Argentina. Así lo confirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien además acusó al organismo de ser corresponsable de la situación de la Argentina. 

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post