Patagonia

Figueroa quiere trabajar con Nación para lograr un estatus libre de aftosa

El gobernador cree que si se logra la unificación del nacional como zona libre de aftosa sin vacunación "bajarían los precios, se protegería al productor neuquino, y se respetaría la sanidad".

Neuquén Post

El intento de Nación por desactivar la llamada barrera sanitaria en la Patagonia, que prohíbe el ingreso de carne con hueso, sigue generando repercusiones en el arco político regional. Para el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, es necesario que se trabaje de manera conjunta con el gobierno nacional para lograr un "estatus sanitario y que toda la Argentina sea libre de aftosa sin vacunación".

"¿Por qué nos podríamos ilusionar que si ingresa la carne con hueso va a bajar el precio si ya ingresa la carne sin hueso del norte y no baja el precio?", se preguntó el gobernador, Rolando Figueroa.

    En ese sentido sostuvo que es evidente la necesidad de "achicar los márgenes de ganancias de la cadena de intermediarios". Por eso, consideró que si se logra la unificación de todo el territorio nacional como zona libre de aftosa sin vacunación "bajarían los precios, se protegería al productor neuquino, y se respetaría la sanidad", señaló.

    Al respecto, Figueroa apuntó contra una parte de la cadena de formación del precio, en la que "hay eslabones que se están quedando con una rentabilidad excesiva".

    "Se paga al productor, a lo sumo, 3.800 pesos el kilo de, pero en la góndola cuesta 18 o 19 mil pesos", apuntó Rolando Figueroa

    "Hay sectores del medio que están especulando con el valor de la carne, hay que atacar a esos sectores y proteger al productor, y para eso tenemos que trabajar y hablar con todos los intermediarios", manifestó el gobernador.

    Es que para el mandatario, el estatus sanitario nacional "nos abriría otros mercados, nos daría otro tipo de oportunidades y también nos quitaría el problema de tener barreras internas en el país", a la veza que puso como ejemplo a Brasil, que "lo ha logrado", dijo, y resaltó que "hoy es un país libre de aftosa sin vacunación y tiene acceso a muchos países, incluso a la Patagonia porque la estructura de la política arancelaria y de la política comercial que estipula el Gobierno Nacional lo permite".

    Estas acciones requieren "un trabajo en una mesa federal en que todos podamos acordar para que el productor gane y la carne cueste más barata porque las economías regionales están sufriendo y nosotros no podemos castigar a las economías regionales", concluyó el mandatario.

    Este miércoles, el gobernador se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y finalmente se anunció la suspensión por 90 días de la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    Últimas noticias de Barrera sanitaria
    ¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto
    Patagonia

    ¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto

    El precio de la hacienda en pie cayó un 25 % en la región, pero el beneficio al consumidor es limitado. El sector se prepara para el posible fin de la barrera sanitaria y la llegada de carne con hueso del norte.

    Fin de la barrera sanitaria a la carne con hueso: cuál es la decisión desde Nación
    Restricción

    Fin de la barrera sanitaria a la carne con hueso: cuál es la decisión desde Nación

    Se organizó un encuentro entre Nación y las provincias patagónicas. Allí se confirmará la decisión de levantar la restricción, así lo comunicó el apoderado de LLA.
    últimas noticias
    Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
    Ciudad de Neuquén

    Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

    El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

    Neuquén Post

    Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
    Violencia

    Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

    El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

    Neuquén Post

    Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
    En lucha

    Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

    El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

    Neuquén Post