Crecimiento

El sector inmobiliario se encuentra positivo sobre las operaciones futuras

Luego que durante el año 2024 resurgiera la oferta del crédito hipotecario, el mercado inmobiliario prevé que el año próximo habrá más ventas, compras y suba de precios.

Neuquén Post

Tras el regreso este año del crédito hipotecario que impulsó operaciones de compraventa, el sector inmobiliario anticipa que en 2025 el mercado tendrá más ventas y suba de precios. Desde el sector sostienen que este año fue un punto de inflexión y esperan que en 2025 el financiamiento hipotecario y el rebote económico sigan impulsando los valores de las propiedades.

En un escenario de mayor estabilidad económica y baja de la inflación, este año el crédito hipotecario UVA impulsó las operaciones inmobiliarias. En algunos lugares del país, entre enero y octubre hubo alrededor de 41.000 compraventas (un crecimiento interanual de casi 30%) y de ese total unas 2.900 escrituras se hicieron con hipotecas (un aumento de 113% contra el año anterior).

Desde el sector inmobiliario aseguraron que la desregulación del mercado y la baja de impuestos impulsó las compraventas y es probable que esta tendencia siga en 2025, aunque será clave la estabilidad del tipo de cambio y la mejora del salario real. Algunos analistas consideraron que 2024 fue el año del despegue del sector luego de cinco años de recesión y se espera que en 2025 la demanda siga creciendo impulsada por los créditos hipotecarios.

En algunas inmobiliarias aseguraron que el anuncio de los créditos hipotecarios, además de aumentar la cantidad de operaciones hechas por esta vía, hizo que muchas personas usaran sus ahorros para comprar unidades para cubrirse de un futuro aumento de precios. Y sostienen que, aunque las operaciones de 2024 estuvieron lejos de los picos de 2017 y 2018, cuando estuvieron en auge los créditos hipotecarios UVA, en 2025 se podrían superar esos números y eso iría acompañado de un aumento de precios.

El mercado inmobiliario y un 2025 prometedor

Para los desarrolladores, en cambio, los inicios de 2024 les trajeron problemas por la devaluación y el reacomodamiento de la economía. En el primer semestre los inversores lideraron las compras inmobiliarias, mientras que en el segundo empezaron a aparecer los consumidores finales. Para 2025, tienen expectativas de una consolidación de la estabilidad económica y una recuperación de la actividad.

El mercado inmobiliario busca un repunte

Desde las desarrolladoras aseguraron que, con una mayor estabilidad macroeconómica y una correcta implementación de los créditos hipotecarios, la previsibilidad en los costos permitirá que el desarrollo inmobiliario recupere atractivo y se lancen nuevos proyectos.

Según datos del Banco Central, entre enero y noviembre el stock de créditos hipotecarios creció 13% real y ese financiamiento se destinó mayormente a comprar propiedades usadas.

Cuáles fueron las tendencias del año pasado

Las propiedades usadas fueron las más buscadas en 2024, principalmente el segmento por debajo de los US$ 120.000 durante el último semestre, ya que las unidades a estrenar tuvieron precios muy altos por la suba de los costos en dólares de la construcción.

En la última etapa del año a los usados se incorporaron también las propiedades a estrenar, además de que se volvieron atractivos los proyectos en pozo ya avanzados que tenían costos anteriores a la devaluación.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Inicia la pavimentación de una ruta clave que conecta Caviahue con Copahue
Obra Pública

Inicia la pavimentación de una ruta clave que conecta Caviahue con Copahue

Este tramo, de seis kilómetros, irá desde la costanera de Caviahue hasta la Ruta Provincial 27, clave para acceder a los principales atractivos turísticos como las termas de Copahue y el Salto del Agrio.

Neuquén Post

Hallaron al radiólogo cipoleño que estaba desaparecido desde el fin de semana
Apareció sano

Hallaron al radiólogo cipoleño que estaba desaparecido desde el fin de semana

Tras un operativo en la región del Alto Valle, la Policía de Río Negro localizó al hombre de 34 años en buen estado de salud.

Neuquén Post

Zulma Reina y los nuevos recortes en la Legislatura de Neuquén
Ajustes

Zulma Reina y los nuevos recortes en la Legislatura de Neuquén

La presidenta a cargo implementó un plan de ajuste que incluye la baja de 65 contratos y la suspensión de beneficios históricos como la cobertura para colonias de vacaciones.

Neuquén Post