Economía

Este miércoles se conocerá el índice de inflación de noviembre según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles 11 de diciembre los datos de inflación correspondientes a noviembre, que según consultoras privadas oscilarán entre el 2,4% y el 3%.

Neuquén Post

 El INDEC presentará este miércoles la inflación de noviembre, que las consultoras privadas ubican entre el 2,4% y el 3%. Entre los sectores con mayores aumentos se destacan los combustibles, alimentos y servicios públicos, mientras que el índice interanual se proyecta en torno al 120%.

La consultora Equilibra proyectó una inflación mensual del 2,7%, destacando incrementos en alimentos y bienes regulados, junto con una desaceleración en otros sectores. Además, reportó una inflación semanal del 0,8%.

Por su parte, Analytica registró un alza del 2,7% en noviembre y del 0,4% durante la tercera semana del mes en alimentos y bebidas. La consultora atribuyó la suba a incrementos en tarifas de gas, electricidad, agua y combustibles, además de productos estacionales como frutas, verduras, indumentaria, hotelería y educación.

Desde EcoGo Consultores, estimaron una inflación del 3,2%. Su director, Sebastián Menescaldi, explicó que este aumento responde a ajustes en los precios de combustibles (2,8%), tarifas de servicios públicos como luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% promedio) y cuotas de colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).

Asimismo, Invecq previó una inflación del 2,5% en noviembre, aunque advirtió que las subas en alimentos y bebidas podrían elevar el índice final.

Libertad y Progreso anticipó un cierre del 2,9% para noviembre. Su director, Aldo Abram, afirmó que este dato refleja una desaceleración, ya que octubre suele mostrar cifras más bajas en comparación con los meses de septiembre y noviembre por cuestiones estacionales.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), publicado el 7 de noviembre, proyectó una inflación mensual del 2,9% para noviembre y un índice interanual del 120%. Además, estimaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo será del 2,8% en el mes.

En octubre, la inflación se ubicó en 2,7%, marcando una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto a septiembre (3,5%). En el acumulado anual, los precios subieron un 107%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 193%. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"
Anuncio

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente habló ante inversores y economistas, anunció que concluyó la etapa de estabilización y pronosticó crecimiento económico.

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post