Control financiero

Argentina busca acumular reservas antes de la revisión del FMI en julio

La misión del Fondo Monetario llegará a Buenos Aires en julio, dando más tiempo al Gobierno nacional para alcanzar la meta de reservas internacionales y ajustar su estrategia financiera.

Neuquén Post

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a la Argentina en las próximas semanas para avanzar en una nueva revisión del programa económico que acordó con el Gobierno en abril, por un total de US$20.000 millones. Según trascendió, el encuentro con los técnicos del organismo multilateral se realizará a principios de julio.

El aplazamiento representa una prórroga clave para el Gobierno nacional, que deberá reunir alrededor de US$4.000 millones para cumplir con la meta de Reservas Internacionales Netas (RIN), inicialmente prevista para el 13 de junio.

El objetivo es llevarlas a US$-500 millones, desde los US$-4.900 millones registrados a fines de marzo.

Desde que se implementó el nuevo esquema de flotación cambiaria con bandas móviles, el Banco Central ha evitado intervenir en el mercado para no presionar el tipo de cambio, en línea con la estrategia de sostener la baja inflacionaria. 

Esta política, sumada a pagos de deuda recientes, hizo que las reservas brutas cayeran esta semana a US$37.800 millones, unos US$1.500 millones menos que a finales de abril.

Frente a ese escenario, el Tesoro activó una alternativa para conseguir divisas. Emitió un bono en pesos dirigido a inversores internacionales, quienes lo suscribieron con dólares.

De esta forma, ingresaron dólares frescos a las arcas del Estado, aunque los vencimientos se cancelarán en moneda local.

"La jugada es buena: le permite al Gobierno acercarse a la meta de reservas con el FMI (que todos sabemos que no va a cumplir) y, al mismo tiempo, mantiene su promesa de no comprar reservas dentro de la banda cambiaria", evaluó la consultora Econoviews.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Superávit comercial más alto en 15 años: cómo cerraría la Argentina el año
FMI

Superávit comercial más alto en 15 años: cómo cerraría la Argentina el año

El desempeño del comercio exterior es crucial para el Gobierno de cara a un año próximo en que los vencimientos de deuda en moneda extranjera suben a USD 24.000 millones.
FMI destrabará un desembolso clave para la Argentina
Finanzas

FMI destrabará un desembolso clave para la Argentina

Evalúan unos USD 800 millones. Se espera que haya luz verde a los dólares, luego de una semana financiera complicada para el Gobierno
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este miércoles en la Región
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este miércoles en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 30 de julio, la temperatura rondará entre los 6 y 14 grados.

Neuquén Post

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"
Denuncia

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"

Piden investigar la posible incidencia de anabólicos en la muerte de la boxeadora. La presentación es de Aldo Parodi, fisicoculturista contra el uso de esteroides.

Neuquén Post

Conmoción en Nueva York por un tiroteo en pleno Manhattan: el atacante se suicidó
Tragedia en EE.UU.

Conmoción en Nueva York por un tiroteo en pleno Manhattan: el atacante se suicidó

Una tarde de terror paralizó el centro financiero de Manhattan. Un atacante armado asesinó a cuatro personas y dejó seis heridos antes de suicidarse dentro de un edificio de oficinas.

Neuquén Post