Deuda

El FMI aprobó el desembolso de US$ 7.500 millones de dólares para Argentina

El Fondo Monetario Internacional dio luz verde al desembolso de una importante suma de dinero. Sergio Massa explicará los detalles esta tarde en conferencia de prensa.

Neuquen Post

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy su aprobación unánime para el desembolso de US$ 7.500 millones destinados a Argentina. Esta decisión llegó después de un prolongado proceso de negociación que se extendió por cuatro meses y que finalmente permitió a Argentina asegurar el financiamiento.

El desembolso aprobado por el FMI se utilizará para saldar vencimientos de préstamos previamente solicitados a Qatar y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para hacer frente a sus obligaciones con el FMI. En particular, estos vencimientos se originaron antes de que se formalizara la aprobación del directorio del FMI con respecto a la quinta y sexta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF) del país.

El Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, desempeñó un papel fundamental en este proceso y se reunió con Kristalina Georgieva, la directora del FMI, poco después de la aprobación del desembolso. Este encuentro siguió a una cena que Massa mantuvo en la residencia del embajador argentino Jorge Argüello con Juan González y Mike Pyle, del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la noche anterior. Esta reunión, que duró aproximadamente cuatro horas, abordó diversos temas de la agenda bilateral, regional y de política comercial.

Massa ha expresado su interés en reducir la dependencia de Argentina del FMI y ha subrayado la importancia de pagar sus obligaciones con el organismo para liberarse de su influencia.

Además, el Ministro destacó que la demora de cuatro meses en la aprobación del programa de Argentina por parte del FMI resultó en que el FMI dejara de ser el prestamista de última instancia para el país. Esto se debió a operaciones de crédito con Qatar, China y la CAF que, de alguna manera, reemplazaron los desembolsos de anticipo del FMI.

Sergio Massa también habló sobre las proyecciones económicas para Argentina en 2024 y señaló que se espera un resultado neto de la cuenta comercial de entre 29.000 y 41.000 millones de dólares.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post