Finanzas

Dólar blue: a cuánto cerró este jueves 9 de noviembre

El dólar blue subió a $ 950, lejos de los $ 1.200 que tocó antes de las elecciones de octubre. También los dólares financiaros se movieron al alza esta jornada.

Neuquén Post

El dólar blue anotó su mayor suba desde las elecciones generales y cerró a $900 para la compra y a $950 para la venta, en las cuevas de la City. Así, la brecha con el dólar oficial, se ubicó en el 171,5%.

El dólar informal trepó $50 y llegó hasta los $950 luego de tres jornadas sin alzas y tras perforar los $900 el martes pasado.

Cabe destacar que el blue venía de descender en dos de las últimas tres semanas tras alcanzar un récord nominal de $1.100, el 23 de octubre pasado.

Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero al lunes posterior a los comicios tocó su máximo histórico nominal en $1.100.

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $604 después de cerrar 2022 en $346.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Dólar blue: a cuánto cerró este jueves 9 de noviembre

A cuánto cotiza el dólar hoy, jueves 9 de noviembre

El dólar mayorista se sostuvo en los $349,95, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.

Por su parte, el dólar ahorro se vendió a $735,86.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, jueves 9 de noviembre

El dólar MEP opera a $859,08. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 145,5%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 9 de noviembre

El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza en los $866,89. Así, el spread con el oficial se ubica en 147,7%.

Precio del dólar turista hoy, jueves 9 de noviembre

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- cotizó en $735,86.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 9 de noviembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 3% y opera en los $888,41, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Fuente Ámbito


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar hoy
El dólar blue tuvo otra jornada de aceleración ¿A cuánto se fue?
Economía

El dólar blue tuvo otra jornada de aceleración ¿A cuánto se fue?

La divisa estadounidense paralela cotiza a $845 para la venta; en tanto, la moneda oficial se mantiene en $365,50
El Dólar blue dio un nuevo salto: a cuánto cotiza este martes
Dólar hoy

El Dólar blue dio un nuevo salto: a cuánto cotiza este martes

Si bien el Ministerio de Economía anunció que el valor del dólar oficial se mantendrá inmutable hasta el próximo 15 de noviembre, las cotizaciones paralelas siguen fluctuando según los parámetros de mercado.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post