Economía

Devaluación del peso: El dólar alcanza una nueva suba

El dólar mayorista cerró en $385.

Neuquén Post

En una jornada económica inusual, el dólar experimentó un notorio aumento en su cotización, llevando preocupación al ámbito financiero. La medida fue impulsada por el Banco Central, dirigido por Miguel Pesce, como parte de estrategias para minimizar pérdidas de reservas y disuadir ciertas operaciones en el mercado.

El dólar mayorista, al cierre de la última sesión de mercado, registró un significativo salto de $20,6 en la última media hora de operaciones, alcanzando los $385 por unidad para la venta. Este aumento sorpresivo contrasta con la afirmación previa del Banco Central, que aseguró que el dólar de referencia se mantendría en $364,40.

La decisión del Banco Central de acelerar la tasa de devaluación del peso busca reducir el déficit generado por sus intervenciones en el mercado y desalentar operaciones en diferido que algunos bancos habían iniciado para obtener rendimientos en pesos en un corto período. Esta medida se suma a restricciones previas impuestas para evitar presiones adicionales en la demanda de contado.

En respuesta a la situación, desde el Banco Central señalaron que el valor relevante es la cotización de referencia, establecida en $3500, derivada de operaciones específicas realizadas con entidades financieras diariamente. Aunque el cierre del dólar mayorista se basa en el último precio operado en el mercado, el Banco Nacional de Argentina (BNA) determina esta tasa tomando como referencia el dólar de referencia, considerándolo como un valor más realista que la cifra de $3500.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Devaluación
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.
Milei en el cierre del Consejo de las Américas: volvió a descartar una devaluación
Economía

Milei en el cierre del Consejo de las Américas: volvió a descartar una devaluación

El presidente instó a los empresarios a invertir en la economía argentina, prometiendo a cambio la eliminación del cepo cambiario y la devolución de impuestos.
últimas noticias
Una mujer murió en un choque en la Ruta 7 y buscan al conductor que se fugó
Siniestro fatal

Una mujer murió en un choque en la Ruta 7 y buscan al conductor que se fugó

El hecho ocurrió este viernes por la mañana en Centenario. La víctima iba en moto y murió en el acto. El conductor del auto huyó y es buscado.

Neuquén Post

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Caña con ruda: el ritual ancestral que abre agosto con protección y energía
Honra a la Pachamama

Caña con ruda: el ritual ancestral que abre agosto con protección y energía

Cada 1° de agosto, miles de personas renuevan un ritual ancestral que mezcla espiritualidad, tradición y gratitud a la tierra: la caña con ruda, una costumbre de los pueblos originarios que busca espantar la mala suerte y atraer protección para el nuevo ciclo.

Neuquén Post