Otro Finde largo?

Desde turismo solicitan sumar un feriado más para movilizar la economía

Cámara Argentina de Turismo (CAT) reclama un nuevo feriado al calendario de agosto para continuar generando ganancias con el turismo interno de Argentina.

Neuquén Post

Gracias a los feriados, el turismo tuvo buenos resultados. A pesar de la crisis, muchos argentinos decidieron desconectar en puntos cercanos y eso promovió a este sector de la economía. Después del éxito de estos días que pasaron y muchos aprovecharon para descansar, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) pidió que se sume un nuevo feriado al calendario de agosto.

El presidente de la cámara, Gustavo Hani, confesó que estos días de descanso promovieron fuentes de empleo: "Hemos tenido un buen fin de semana en términos turísticos con destinos a lo largo del país que reflejaron una ocupación por encima del 70 %, esto es, sin ninguna duda, consecuencia del gran trabajo que hemos realizado desde el ámbito privado adecuando los precios para que los argentinos pudieran disfrutar de este fin de semana en términos turísticos".

El trabajo público se fortalece gracias a los feriados, según explicó Hani: "Es fundamental que podamos seguir fortaleciendo el trabajo público - privado con medidas y herramientas que nos permitan acompañar el contexto actual e impulsar al turismo". Por eso, solicitaron que se agregue uno en agosto.

"En este sentido creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja sabiendo que somos un motor que moviliza trabajo y oportunidades en todo el país", agregó el responsable del CAT.

Entre los destinos que mayor demanda tuvieron, se encuentran en el primer puesto las localidades de Balde y San Gerónimo (San Luis), con una ocupación del 100 %. Después, llegan Tafí Viejo (Tucumán) con 99 %, La Cumbrecita (Córdoba) con 98 % y Tafí del Valle (Tucumán), con 95 %. Mientras, Sierra de la Ventana, Monte Hermoso (Buenos Aires), La Carolina (San Luis) y San Javier (Jujuy) con 90 %.

En otros puestos, también se ubican La Quebrada (Jujuy), con una ocupación del 86,9 %, Mar de las Pampas (Buenos Aires) y Villa General Belgrano (Córdoba) con el 85 %; Ciudad de Mendoza (Mendoza), con 83%; Tilcara (Jujuy) y Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), con el 82 %. 

En total, unas 36 localidades que tuvieron una ocupación superior al 70 % durante los feriados.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post