Barrera sanitaria

Carne con hueso a la Patagonia: la Nación insiste, el campo desconfía

El Gobierno prorroga 60 días la flexibilización de la barrera sanitaria mientras define una nueva resolución para habilitar el ingreso de costillares a la Patagonia. Los ruralistas temen que sea el primer paso para una apertura mayor.

Neuquén Post

La prórroga por 60 días de la resolución que suspendió la flexibilización de la barrera sanitaria no generó entusiasmo ni alivio entre los ruralistas patagónicos. Lejos de interpretarlo como un retroceso definitivo, en el sector creen que tarde o temprano la carne con hueso ingresará a la región a través de una nueva disposición del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Según informaron, en el Gobierno nacional ya se trabaja en una alternativa que permitiría el ingreso de costillares o planchas de asado, pero no de media res completa, como se pretendía originalmente. 

La medida podría implementarse a partir del 16 de agosto, aunque aún resta la confirmación oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP).

Carne con hueso a la Patagonia: la Nación insiste, el campo desconfía

En el marco de un clima de "buen diálogo" entre algunos representantes del campo y el secretario Sergio Iraeta, el lunes pasado hubo intercambio informal de posturas y, entre algunos temas, se habló del acta de defunción de la resolución del SENASA N.º 180. Sobre todo, porque "así como está, vos podías pasar una media res completa", y eso no va a ocurrir.

La resolución habilitaba "el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa, desde las Zonas Libres de Fiebre Aftosa con vacunación con destino a las Zonas Libres de Fiebre Aftosa sin vacunación", eso incluía "cortes y cuartos primarios". 

Al mostrador, implicaba el ingreso de costillares, osobuco o puchero, aguja y todo corte con hueso. Pero además del resto de los cortes, como las pulpas. Incluso se había habilitado el ingreso de menudencias.

La salida más decorosa para las oficinas gubernamentales de Buenos Aires pasa, por estas horas, por una decisión salomónica que -rezan- esperan sea aprobada por los patagónicos, sobre todo por los gobernadores.

Carne con hueso a la Patagonia: la Nación insiste, el campo desconfía

Iraeta adelantó -así lo afirman fuentes de contacto frecuente con el funcionario- que "se hará una nueva resolución que autorizará el ingreso solo de la plancha de asado, pero no la media res entera como se pretendía hacer hasta ahora". La estrategia de Nación dista bastante de las pretensiones puestas de manifiesto por los ruralistas en cada reunión, que es "que se baje" por completo la resolución N.º 180.

En cuanto a la prórroga de 60 días, se tomó con cierta indiferencia. Un ruralista expresó "esa no es la solución" y el resto optó por esperar una comunicación oficial.

Sin embargo, el posible ingreso de carne con hueso a la Patagonia no está completamente definido y genera incertidumbre. La prórroga de 60 días responde, en parte, a que las autoridades nacionales aguardan la posición de los principales compradores internacionales, como la Unión Europea y Chile.

Estos mercados deben pronunciarse sobre si permitirán la importación de carne con hueso proveniente de zonas con vacunación hacia zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, ya que existe el riesgo de que esta flexibilización sanitaria derive en restricciones o cierres comerciales.

Si bien aún no hay respuestas oficiales, "aparentemente hay un rechazo de los países", dijo la fuente que ronda los despachos de la Secretaría de Agricultura. Si esos rumores se transforman en comunicaciones oficiales, hasta el ingreso de la plancha de asado estaría contra las cuerdas.

El otro elemento que juega en estas duras negociaciones es "el contexto internacional", marcado por el avance de Brasil y Bolivia en materia sanitaria, que lograron ser declarados países libres de aftosa sin vacunación. "Ese es el camino que debería tomar Argentina, trabajar para que todo el territorio se declare libre de aftosa sin vacunación, y no retroceder intentando pasar carne con hueso a la Patagonia", dijo la fuente.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de barrera sanitaria
El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires
¿Alivio parcial?

El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires

La flexibilización de la barrera sanitaria generó una baja del 34% en el precio del asado, pero la carne picada y la bola de lomo aumentaron en los últimos meses.
El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos
Patagonia

El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos

Un informe del INTA confirma la fuerte baja del corte con hueso tras el ingreso de carne del norte. Temor por el cierre de mercados y riesgo de fiebre aftosa.
últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post