Lunes negro

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados

La tensión financiera global tras nuevas medidas de Trump golpea a los mercados. Wall Street cae fuerte, y los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%.

Neuquén Post

Los mercados del mundo comenzaron la semana con un fuerte sacudón y los activos argentinos no quedaron al margen. Este lunes, los bonos soberanos arrancaron con caídas de hasta 3,6%, en sintonía con el derrumbe de las bolsas internacionales tras nuevas medidas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su disputa comercial con China.

El AL45, uno de los títulos de referencia, llegó a bajar 3,6% en las primeras horas de operaciones, mientras que el AL30, también con legislación extranjera, retrocedió 2,5%. Con este panorama, los analistas esperan un salto importante en el Riesgo País, que podría rozar los 1000 puntos.

 El Banco Central de China.

 El Banco Central de China.

El escenario externo no ayuda. La devaluación del yuan por parte del Banco Central de China (0,4%) desató una nueva ola de incertidumbre que golpea de lleno a las reservas de países emergentes, incluida la Argentina. La presión cambiaria se hace sentir en un contexto de alta fragilidad local.

En Asia, los índices llegaron a desplomarse hasta 13% en Hong Kong. En Europa, las pérdidas superan el 4%. Y en Wall Street, los números en rojo se profundizan con el correr de las horas. La Reserva Federal estadounidense ya convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas, mientras Trump insiste con una baja urgente en la tasa de interés.

La reacción inmediata en el mercado local refleja la sensibilidad de los inversores frente a cualquier movimiento internacional. Argentina, con una economía todavía vulnerable, se vuelve un blanco fácil para la volatilidad.

El impacto ya se ve en la plaza financiera y amenaza con trasladarse a otras variables clave como el tipo de cambio y la inflación. El Gobierno sigue con atención la evolución de los mercados en un arranque de semana que promete ser agitado.

Fuente: medios 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes
Inflación

¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes

Industriales panaderos advierten que, ante el aumento de insumos y servicios, el kilo de pan podría pasar los $4.500 en los próximos días. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en el país.

Celulares, TV, consolas y más: cuánto costarán con la rebaja de aranceles
Economía

Celulares, TV, consolas y más: cuánto costarán con la rebaja de aranceles

El Gobierno eliminó o redujo los aranceles de importación y se espera un alivio fuerte en los bolsillos. Hay estimaciones de cuánto podrían costar los principales dispositivos.
últimas noticias
El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

La Justicia lo obligó a mudarse de ciudad por hostigar y agredir a una mujer
Acoso

La Justicia lo obligó a mudarse de ciudad por hostigar y agredir a una mujer

Durante la audiencia de formulación de cargos en Cutral Co, el Ministerio Público Fiscal solicitó dos medidas cautelares inusuales, pero muy contundentes contra el agresor.

Neuquén Post

Mientras Nación mira para otro lado, Neuquén hace obras con fondos propios
Gestión local

Mientras Nación mira para otro lado, Neuquén hace obras con fondos propios

El intendente Mariano Gaido criticó la falta de inversión nacional en infraestructura vial. En paralelo, la ciudad impulsa obras propias bajo el modelo de "ciudad de los 15 minutos".

Neuquén Post