Pánico en los mercados

Fuerte caída de las bolsas en todo el mundo: ¿cómo impacta en el país?

La Bolsa de Japón sufrió una caída histórica este lunes negro. El Nikkei se desplomó un 12,4% y se convierte en la mayor caída desde 1987.

Neuquén Post


Desde la madrugada de esta jornada, se habla de un lunes negro en los mercados de todo el mundo. Es que la principal bolsa asiática se ubica en el comienzo de un ciclo bajista, con un recorte del 19,5% desde el pasado jueves; que además impacta en todo el mundo (y Argentina no queda exenta).

En Corea sucede lo mismo. El principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cayó hoy un 8,77%. El motivo: temor a que Estados Unidos entre en recesión. 

El referencial surcoreano perdió 234,64 unidades hasta situarse en 2.441,55 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq cedió 88,05 unidades, o un 11,3 %, hasta quedar en 691,28 puntos.

El Nikkei en Japón que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cerró con un descenso del 12,40 %, su mayor descenso porcentual desde el "Black Monday", el 20 de octubre de 1987, cuando se depreció un 14,90 %. El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, retrocedió un similar 12,23 %.

Los analistas lo explican como una corrección, aunque por primera vez en meses lo califican abiertamente como el posible inicio de una tendencia a la baja en los mercados tras meses de compras excesivas en el sector tecnológico en Estados Unidos que se extendieron al resto de mercados.

Los Bonos argentinos arrancan con caídas de 4% en los mercados

Los bonos argentinos cotizan con fuertes caídas, puntualmente del 4% en las operaciones de pre mercado, sufriendo el impacto del desplome bursátil mundial.

En las pantallas de los operadores se observan bajas de 1,1% en el Bonar 30, de 1,2% en el Bonar 29, y 0,77% en el Bonar 35.

Este baja es consecuencia de un retroceso de los mercados financieros a nivel global que se originó en Asia y creció tras malos datos de empleo en la Economía de los Estados Unidos.

El Banco de Japón subió la tasa 0,25% la semana pasada, lo cual fue el origen de esta situación, mientras que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos comunicó el viernes una suba a 4,3% de la tasa de desempleo.

El viernes pasado el mercado argentino ya había dado algunas señales de acusar el impacto con una caída de 4,5%, mientras los ADRs en Nueva York se hundieron hasta 13%. El dólar también se entonó en el final de la semana y volvió a la zona de $ 1.400.

Qué dice el gobierno sobre el impacto de la crisis financiera

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la crisis financiera internacional no afectará significativamente a la economía local, destacando la estabilidad en las cuentas públicas y la baja inflación como pilares de tranquilidad.

"Tenemos claro dónde está nuestra tranquilidad: en las cuentas públicas y que la inflación está bajando", señaló Adorni.

Adorni también mencionó que, aunque el Gobierno es consciente de la situación global, confía en su estrategia económica. "No nos es ajeno lo que está pasando. Siempre miramos este tipo de eventos, pero tenemos claro lo que estamos haciendo y nada afectará nuestro camino", aseguró.

Estas declaraciones buscan calmar al mercado local, que experimenta una fuerte caída de acciones y bonos, elevando el Riesgo País por encima de los 1700 puntos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Incendios devastadores: una mueblería y un taller fueron arrasados por el fuego
Tragedias

Incendios devastadores: una mueblería y un taller fueron arrasados por el fuego

Un local próximo a inaugurar quedó destruido por las llamas en Rincón de los Sauces y un hombre fue rescatado entre el fuego. En Zapala, un mecánico perdió su casa y su taller en un voraz incendio accidental.

Neuquén Post

Una mujer murió en un choque en la Ruta 7 y buscan al conductor que se fugó
Siniestro fatal

Una mujer murió en un choque en la Ruta 7 y buscan al conductor que se fugó

El hecho ocurrió este viernes por la mañana en Centenario. La víctima iba en moto y murió en el acto. El conductor del auto huyó y es buscado.

Neuquén Post

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia
Inseguridad

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia

El atraco a un local comercial en Diagonal 9 de Julio derivó en la detención de dos hombres con antecedentes, gracias a un rápido accionar policial. Quedaron detenidos con prisión preventiva, aplicando por primera vez en la ciudad la Ley de Reiterancia, recientemente sancionada.

Neuquén Post