Finanzas

Bajaron las tasas para los depósitos a plazo fijo: qué bancos pagan más

Los bancos recortaron alrededor de 10 puntos la tasa nominal anual para los depósitos a plazo fijo de sus clientes. Listado con el interés de las entidades bancarias.

Neuquén Post

Luego de la baja de la tasa de política monetaria del Banco Central, los bancos recortaron los rendimientos que ofrecen a sus clientes por sus depósitos a plazo fijo a 30 días. En todos los casos, se ubican muy por debajo de la inflación.

La autoridad monetaria llevó su tasa de referencia del 80% al 70% nominal anual, lo que repercute en el rendimiento de los plazos fijo. El recorte en la mayoría de los bancos fue de 10 puntos porcentuales en promedio. Mientras que la semana pasada, la Tasa Nominal Anual (TNA) de las entidades bancarias se movía en el rango de entre 70 y 75 por ciento, ahora se ubican en 60 por ciento.

De todos modos, la baja no es tan pronunciada como cuando la autoridad monetaria eliminó el piso de 110% nominal anual que debían pagar los bancos por los depósitos tradicionales para minoristas, momento en el cual el recorte alcanzó los 40 puntos.

Los bancos que ofrecen la TNA más alta por los depósitos a plazo fijo son el Banco Comafi con 71% y el Banco Julio con el mismo guarismo, según informan las dos entidades al BCRA. Le sigue el Banco Macro, con 64%, el Banco Provincia de Tierra del Fuego y el Banco VOII S.A, 63%. Por su parte, el Banco BICA S.A., Banco del Sol S.A. y el Banco CMF remunera con una tasa del 62%. El resto ofrecen tasas de 60% nominal anual o incluso por debajo, tales como el Banco BBVA Argentina S.A. (57%) y el Banco Masventas S.A. (58%).

Así, los bancos que tienen las tasas más alta, el Comafi y el Galicia, ofrecen una tasa efectiva mensual del 5,84 y 5,75 por ciento, respectivamente. Es decir, por ejemplo, colocando un depósito a plazo fijo a 30 días de $100.000 se obtendrá un rendimiento de $5.835 y 5.753 pesos.

Bajaron las tasas para los depósitos a plazo fijo: qué bancos pagan más

La trayectoria de las tasas

Desde que asumió el nuevo gobierno diciembre pasado, el ministro de Economía Luis Caputo mantiene las tasas de interés negativas en términos reales, es decir, que ofrecen un rendimiento que no alcanza a compensar por la pérdida en el poder adquisitivo del dinero a causa de la inflación, la cual alcanzó el 11% mensual y 287,9% interanual en marzo.

En diciembre, el BCRA recortó las tasas de los depósitos a plazo fijo a 30 días del 133% al 110% nominal anual. Y a principios de marzo bajó la tasa de referencia y eliminó el piso de tasas que imponía a los bancos para sus depósitos. La semana pasada aplicó un nuevo recorte para llevar a la tasa de referencia al 70% nominal anual.

Bajaron las tasas para los depósitos a plazo fijo: qué bancos pagan más

La estrategia es evitar que los pasivos remunerados del BCRA (las Leliq, primero, y los pases pasivos) generen emisión endógena de dinero al pagar rendimientos que hagan crecer la masa monetaria a un ritmo mayor que la inflación.

Como el rendimiento de los depósitos a plazo fijo depende en gran medida de lo que pagan los pasivos monetarios del BCRA a las entidades bancarias, el resultado que obtienen los ahorristas por los plazos fijos se desplomó.

Al comunicar la baja de tasas el pasado 11 de abril, la autoridad monetaria aseguró: "Desde el 10 de diciembre, la base monetaria y la base monetaria amplia(incluyendo pasivos remunerados en pesos) se han reducido a un ritmo de 10,5% y 5,8% promedio por mes, respectivamente, en términos reales. La contribución de este ancla monetaria a la desaceleración de la inflación ha sido posible a partir de la resolución inmediata de dos grandes desequilibrios macroeconómicos acumulados".

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post