Golpe al bolsillo

Aumentaron los combustibles: cómo queda el precio de la nafta

La Secretaría de Energía de la Nación ajustó a la baja el incremento inicial del 4% en los precios de los combustibles, fijándolo finalmente en un 2,75% a nivel nacional. YPF será la primera en aplicar el nuevo precio en sus surtidores, seguida por otras empresas del sector.

Neuquén Post

La Secretaría de Energía de la Nación había anunciado un incremento del 4% en los precios de los combustibles, pero finalmente el ajuste será menor, alcanzando un 2,75% en todo el país. 

Este aumento será implementado por YPF y se espera que otras empresas competidoras, como Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor, sigan sus pasos.

En la Patagonia, los incrementos serán superiores a este porcentaje, con el fin de reducir la brecha de precios con el resto del país, que se sitúa en un 20% debido a los costos logísticos asociados al transporte de combustibles desde las refinerías hasta los consumidores.

Este ajuste busca compensar los efectos de la devaluación de octubre, que representó un aumento de 2 puntos porcentuales, así como la actualización de impuestos. Sin embargo, este incremento no se reflejará en un aumento adicional para acercar los precios locales a los internacionales, ya que esta semana el precio del petróleo crudo bajó.

A pesar de la expectativa inicial de una actualización cercana al 4%, el aumento en los precios de la nafta y el gasoil se produce después de que en octubre se registrara la primera reducción en casi seis años: un 1% en la nafta y un 2% en el gasoil, con márgenes de las petroleras que fueron del 4% y 5%, respectivamente.

En la Ciudad de Buenos Aires, el precio del TLCAN súper de YPF se elevará a aproximadamente $1.077 por litro, un aumento desde los $1.048 actuales. Desde el inicio del año, este precio ha aumentado casi un 95%, en comparación con una inflación que alcanzará aproximadamente un 107,5% en los primeros 10 meses y un 114% hacia finales de noviembre.

Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, el precio del TLCAN súper ha subido un 166,5%. Las ventas de combustibles al público en estaciones de servicio han caído nuevamente en septiembre, acumulando una disminución del 6% en lo que va del 2024.

Combustibles: la baja que no se notó

La caída de precios del mes pasado fue la más significativa del año, lo que ha generado preocupación entre los estacioneros, quienes enfrentan uno de los momentos más difíciles de la década. La reducción en octubre no se reflejó de manera notable en los surtidores, debido a un aumento del 3% por la devaluación y el incremento de impuestos. 

En un comunicado previo al cambio de precios de octubre, el presidente y director general de YPF, Horacio Marín, afirmó que la política de precios busca reflejar las condiciones del mercado tanto internacional como local. "Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. Si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir; si el precio baja, vamos a bajar".

El aumento en los combustibles no solo responde al incremento en el precio del barril Brent, que es la referencia para el país, y a la subida de impuestos. En Neuquén, también se suma la Tasa Vial, que se aplica en todas las estaciones de servicio, incluyendo las ubicadas en el interior de la provincia.

Cómo es el aumento en Neuquén

El aumento este viernes 1 de noviembre superó el 4%. El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Carlos Pinto, explicó que los precios de los combustibles son variables. Por un lado los combustibles que suben y bajan, y por otro lado, los impuestos que no se terminan de actualizar.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil tras el aumento que se dio a la medianoche en Neuquén:

  • Super: pasó de $910 a $962
  • Inifinia: pasó de $1137 a $1193
  • Diesel: pasó de $1140 a $1190
  • Infinia Diesel: pasó de $1373 a $1432


Aumentó el precio del combustible en Cipolletti, Roca y Bariloche este viernes 1 de noviembre:

  • Super: pasó de $883 a $925
  • Inifinia: pasó de $1096 a $1149
  • Diesel: pasó de $1101 a $1148
  • Infinia Diesel: pasó de $1360 a $1418


Aumentó el precio de la nafta y el gasoil en Viedma este viernes 1 de noviembre

  • Super: pasó de $883 a $925
  • Inifinia: pasó de $1096 a $1149
  • Diesel: pasó de $1101 a $1148
  • Infinia Diesel: pasó de $1360 a $1382


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de nafta
Se viene otro incremento en los combustibles ¿a partir de cuándo?
Golpe al bolsillo

Se viene otro incremento en los combustibles ¿a partir de cuándo?

El próximo domingo, los automovilistas tendrán que enfrentar estos aumentos al llenar el tanque, marcando un nuevo desafío para el bolsillo en el cierre del año.
Octubre llega con algunas reducciones y otros aumentos
Una de cal, una de arena

Octubre llega con algunas reducciones y otros aumentos

Sin embargo, también traerá aumentos en los precios de servicios como agua y electricidad.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post