Inflación en alimentos

Frutas y verduras muestran aumentos superiores al doble del IPC

Aunque el IPC de agosto creció menos del 2%, los productos más vendidos registraron aumentos que duplican o triplican ese indicador, afectando directamente la mesa familiar.

Neuquén Post

Los aumentos en verduras y frutas del Mercado Central reflejan mejor la realidad del consumo familiar que los datos del IPC que publica el INDEC. Mientras el índice general de precios de agosto creció menos del 2% respecto a julio, las seis verduras más comercializadas registraron subas del doble de ese guarismo, y las cuatro frutas más vendidas aumentaron dos veces y media por encima del indicador oficial.

La brecha de precios entre los puestos del Mercado Central y los supermercados alcanzó un 159,1% a favor de estos últimos, con un incremento de 36,3 puntos porcentuales en comparación con julio, según un informe del Centro CEPA. 

Dentro de los productos, el zapallo, la papa, el tomate y la lechuga aumentaron entre 28% y 47%, mientras que batata y cebolla redujeron la diferencia frente a los supermercados.

En el segmento verduras, tubérculos y legumbres, la variación mensual del IPC fue de 4,4%, aunque la ponderación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas es de apenas 2,2%. Las hortalizas representan entre 2,2% y 3,6% de la canasta en distintas regiones del país, mientras que las frutas representan entre 1,3% y 1,5%.

Entre los aumentos más destacados, el tomate subió 58%, la batata 19,5% y el zapallo 0,4%, mientras que la lechuga y la papa mostraron bajas de 35,3% y 19,2%. En términos interanuales, el tomate acumuló un alza de 183,3% y la batata 15,4%.

El gráfico del Centro CEPA.

El gráfico del Centro CEPA.

El sector papero enfrenta dificultades por sobreoferta, altos costos dolarizados, pérdida de exportaciones y competencia con países subsidiados. Según la Federación Nacional de Productores de Papa (FENAPP), los insumos importados encarecen la cadena productiva, y los impuestos internos agravan la situación. Durante el primer semestre, los productores perdieron hasta el 50% de su inversión, y algunos podrían registrar pérdidas totales.

En frutas, agosto mostró alzas en limón (13,5%), banana (7,4%) y manzana (13,5%), mientras que la naranja fue la única con baja (0,4%). El limón, con dificultades en la industria y reactivación de exportaciones hacia Chile y Brasil, encabeza la variación interanual con 61%, aunque acumula una caída del 66,9%. La banana aumentó también por el cierre del paso Cristo Redentor y la mayor demanda que generó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Frutas y verduras muestran aumentos superiores al doble del IPC
Inflación en alimentos

Frutas y verduras muestran aumentos superiores al doble del IPC

Aunque el IPC de agosto creció menos del 2%, los productos más vendidos registraron aumentos que duplican o triplican ese indicador, afectando directamente la mesa familiar.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post

Boca visita a Rosario Central con la misión de seguir ganando
Liga Profesional

Boca visita a Rosario Central con la misión de seguir ganando

El Xeneize jugará este domingo en el Gigante de Arroyito buscando mantener la racha de tres triunfos consecutivos. El encuentro comenzará a las 17:30 y será transmitido por TNT Sports Premium.

Neuquén Post