Energía

Argentina dejará de importar gas y extiende la producción de Vaca Muerta a más provincias

Este jueves se inaugurará la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá abastecer a más provincias con gas neuquino, eliminando la necesidad de importación desde Bolivia.

Neuquén Post

Argentina dejará de importar gas desde Bolivia, poniendo fin a una relación comercial que se había consolidado desde los años 70 y que se profundizó en las últimas dos décadas. Gracias al desarrollo de Vaca Muerta y la conclusión de importantes obras de infraestructura, el país ha modificado su escenario energético. 

Este jueves será inaugurada la reversión del Gasoducto Norte, una obra que supuso una inversión de 740 millones de dólares.

De esa inversión, 540 millones fueron financiados por un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Este proyecto permitirá que el gas de Vaca Muerta fluya hacia el norte del país, sustituyendo el gas que anteriormente se importaba de Bolivia.

A partir de ahora, los usuarios residenciales, las estaciones de servicio de GNC y las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy podrán acceder a gas de producción nacional. A medida que se amplíen las redes de gasoductos, el suministro de gas local seguirá creciendo.

Argentina dejará de importar gas y extiende la producción de Vaca Muerta a más provincias

El impacto económico del gas de Vaca Muerta

El gas producido en Argentina tiene un precio promedio de 3,5 dólares por millón de BTU, llegando a descender hasta los 2 dólares durante el verano. En comparación, la importación de gas desde Bolivia costaba 11,8 dólares por millón de BTU, mientras que el gas natural licuado (GNL) importado alcanzaba un valor promedio de 11,1 dólares.

Este año, el precio promedio del gas en Argentina ha sido de 4,77 dólares, con el 90% del suministro proveniente de producción local. Para 2025, se espera que la disminución de las importaciones, especialmente tras el cese de las compras a Bolivia y el mantenimiento del nivel actual de GNL, reduzca el precio promedio del gas a 4,10 dólares por millón de BTU, lo que representaría una baja del 14% respecto a los costos actuales.

Argentina dejará de importar gas y extiende la producción de Vaca Muerta a más provincias

Producción récord de hidrocarburos

En agosto, la producción de gas en Argentina alcanzó un récord de 153 millones de metros cúbicos diarios, la cifra más alta en 21 años. De esa producción, el 65% proviene de la explotación no convencional de Vaca Muerta, potenciada por la tecnología de fractura hidráulica (fracking), que ha permitido aprovechar esta formación geológica que antes no se consideraba viable.

Mientras tanto, las reservas de gas de Bolivia, que también suministran a Brasil, han disminuido considerablemente. Esto genera inquietud en el país vecino, cuya producción de energía depende en gran medida de sus centrales hidroeléctricas, sujetas a variaciones climáticas. Ante este panorama, Brasil podría convertirse en un mercado para el gas argentino, ya que el gasoducto que conecta Bolivia con ciudades como San Pablo y Porto Alegre actualmente tiene un 60% de capacidad ociosa.

Con esta proyección en mente, el gobierno argentino ha habilitado la libre competencia para la exportación de gas, lo que permitirá a Argentina ampliar los mercados para el gas de Vaca Muerta. Tras décadas de dependencia energética, el país está dando un paso clave hacia una transformación en su matriz energética.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta
Cipolletti

Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta

El proyecto, que contempla una traza de entre 70 y 80 kilómetros, busca descomprimir la Ruta 22, potenciar el transporte de hidrocarburos y generar empleo.

últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post