AFIP

Aumentan el tope de reintegro en compras con tarjeta de débito ¿a quiénes alcanza?

Se trata de un monto de hasta $18.000 de devolución mensual. La medida forma parte de los últimos anuncios hechos por el ministro Sergio Massa y rige hasta el 31 de diciembre de 2023.

Neuquen Post

Este jueves, la AFIP cuadriplicó el monto de reintegro por compras realizadas con tarjeta de débito por parte de jubilados, pensionados y titulares de la AUH. De esta manera, elevó de $4.056 a $18.000 el tope mensual por beneficiario.

Se trata de un 365% de aumento en el total de la devolución, que estará vigente desde mañana, según la Resolución General 5410/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La decisión había sido anticipada durante el último fin de semana por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a otras medidas que apuntan a recomponer el poder adquisitivo tras la devaluación del 14 de agosto pasado.

El beneficio aplica para jubilados, pensionados y titulares de la AUH. 

El beneficio aplica para jubilados, pensionados y titulares de la AUH. 

Qué dice la resolución de la AFIP

"En concordancia con las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía en cuanto a asignar nuevas partidas presupuestarias para incrementar a $18.000 el monto máximo mensual de reintegro para los beneficiarios de jubilaciones y pensiones por fallecimiento, corresponde modificar la citada Resolución General N° 4.676", según el texto oficial.

Esa Resolución dispuso hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, un régimen de reintegros de una proporción de las operaciones que las personas humanas, en carácter de consumidores finales, abonen por las compras de bienes muebles realizadas en determinados comercios minoristas y/o mayoristas mediante la utilización de tarjetas de débito, asociadas a cuentas vinculadas a los beneficios de jubilación, pensión y/o asignación.

Ahora, el ente recaudador fijó el reintegro en 15% del monto de las operaciones de compra y dispuso que el monto mensual reintegrado no podrá superar los $18.000.

Además, modificó la definición de "grupo familiar" para incluir a personas que perciban dos o más asignaciones universales por hijo o por embarazo, para protección social y hasta una pensión por fallecimiento que no exceda tres veces el haber mínimo garantizado.

Asimismo, estableció que el monto correspondiente al reintegro de las operaciones de compra efectuadas desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 14 de septiembre de 2023 a las 17hs, será acreditado el 15 de septiembre de 2023 en la cuenta bancaria en la que se percibe el beneficio de la jubilación, pensión y/o asignación.

Fuente: NA 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medidas económicas
El Gobierno nacional redujo los aranceles a la importación de 27 bienes de capital
Nuevas medidas

El Gobierno nacional redujo los aranceles a la importación de 27 bienes de capital

Además, se prorrogó hasta 2026 la reducción de retenciones para trigo y cebada, mientras que la soja, el maíz y el girasol volverán a tributar con las alícuotas plenas desde julio.
Ganancias: a cuánto se elevará el mínimo desde octubre
Nuevo piso

Ganancias: a cuánto se elevará el mínimo desde octubre

El monto se acercaría al millón de pesos y será anunciado este lunes por el ministro Economía, Sergio Massa. La medida beneficiará a unos 800.000 trabajadores.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post