Conflicto social

Protesta en Neuquén: organizaciones sociales marchan por demoras en pagos

Nueve organizaciones sociales protestan este lunes en Neuquén para reclamar por demoras en los pagos de obras en ejecución y la falta de avances en proyectos que generarían empleo.

Neuquén Post

Por demoras en los pagos correspondientes a "rasantes" de veredas y cuatro obras en ejecución, nueve organizaciones sociales, unidas en un frente de lucha, se movilizan este lunes a las 9 de la mañana, en el monumento San Martín de Neuquén. Allí, iniciarán una jornada de protesta que podría incluir una vigilia en las inmediaciones de Casa de Gobierno hasta obtener respuestas de las autoridades provinciales.

La situación afecta directamente a unas 60 familias trabajadoras. Según un comunicado emitido por el frente de lucha, "estas nuevas demoras no solo impiden la compra de materiales, sino que también paralizan las obras hasta después del 10 de diciembre, poniendo en riesgo el cobro de salarios antes de las fiestas de fin de año".

Gentileza Noticias NQN

Gentileza Noticias NQN

Además, denunciaron que "el gobierno posterga la concreción de tres obras que generarían nuevos empleos. Los mismos funcionarios modifican las propuestas de una reunión a otra: pasamos de 30 obras previstas en abril, muchas de ellas viviendas, a terminar con siete veredas".

Desde el MST Teresa Vive, Nicolás McNamara explicó que las obras están certificadas por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), pero la falta de actualización en las "rasantes" y otros trámites administrativos mantiene los pagos detenidos. "El problema es que las rasantes ya están hechas, pero la información está en poder del municipio", afirmó.

La protesta se produce en un contexto de creciente incertidumbre laboral. Según los referentes, el retraso en los pagos y la falta de definiciones administrativas dificultan tanto la continuidad de los trabajos como la conclusión de las obras en curso.

En respuesta a la convocatoria, el gobierno provincial anunció una reunión para este domingo con el objetivo de evitar la movilización. Las organizaciones sociales, entre ellas el MST Teresa Vive, el Polo Obrero, el FOL y la CTEP, evalúan si asistirán al encuentro o mantendrán la medida de fuerza.

 Gentileza @FOL_oficial

 Gentileza @FOL_oficial

"Estamos discutiendo este tema hace mucho tiempo: falta la firma para tres obras más, dos relacionadas con veredas y una con la instalación de una línea troncal de agua para varios barrios. Solo faltan los papeles", concluyeron desde el frente de lucha. La movilización de este lunes podría marcar un nuevo capítulo en el reclamo social por trabajo y derechos en la región.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables
Salud y compromiso

Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables

Ante el recorte nacional, la provincia compró 60.000 kilos de leche entera en polvo fortificada para continuar el Plan 1.000 días. La medida busca proteger a niñas, niños y personas gestantes en situación de vulnerabilidad.

últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post