Figueroa supervisó el avance de la obra que conecta Neuquén, Plottier y Cipolletti
El proyecto contempla pavimento, cordón cuneta, drenajes pluviales, bicisendas y áreas de esparcimiento, con un plazo de ejecución de 540 días.
Con un 10% de ejecución, siguen adelante los trabajos de pavimentación y obras hidráulicas en la calle Río Colorado-Futaleufú, en el tramo que conecta la Ruta 22 con el puente interprovincial Balsa Las Perlas. La obra abarca 4 kilómetros y contempla una inversión de 11.000 millones de pesos.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió este jueves la zona de trabajos y destacó la magnitud del plan de infraestructura que se ejecuta en la provincia.
"Estamos batiendo el récord de obra pública: casi mil millones de dólares vamos a ejecutar este año", afirmó, y remarcó que este nivel de inversión se da en paralelo a "el menor endeudamiento en los últimos diez años".
Conectividad y desarrollo urbano
El proyecto, con un plazo de ejecución de 540 días, apunta a mejorar la conectividad vial entre Neuquén, Plottier y Cipolletti, garantizando además mayor seguridad y un entorno urbano planificado.
La iniciativa incluye pavimento asfáltico, cordón cuneta, alumbrado LED, bicisendas, sendas peatonales y áreas de esparcimiento junto al cruce del puente Balsa Las Perlas. Además, prevé drenajes pluviales para resolver problemas de escurrimiento, infraestructura para futuros servicios básicos y ocho dársenas con garitas para el transporte público interurbano.
"Es una posibilidad para todos los vecinos, tanto de Valentina, Plottier y Balsa Las Perlas, de poder circular de otra manera", expresó Figueroa, quien adelantó que en los próximos días se anunciará la continuidad del proyecto.
Mirada regional
El mandatario destacó además el trabajo conjunto con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en el desarrollo del Paseo Costero. "Es un gran trabajo que lo valora la ciudadanía. Le cambió el perfil a la capital, que es una ciudad turística. Creemos que es muy importante que Plottier pueda contagiarse de esta posibilidad de crecimiento", señaló.
En ese sentido, informó que se busca financiamiento para extender el Paseo Costero hasta Plottier y Senillosa: "Eso se hace mediante un proyecto ejecutivo que estamos proyectando y estamos buscando el financiamiento".
Para Figueroa, esta obra no solo mejora la circulación cotidiana, sino que también se vincula al desarrollo económico: "Las vías de comunicación tienen que estar muy sólidas y muy fluidas para lograr el desarrollo turístico que queremos. Estamos pensando el Neuquén post Vaca Muerta", sostuvo.
Financiamiento y futuras etapas
La presidenta de la UPEFE y secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, explicó que esta primera etapa se financia con recursos provinciales. Además, adelantó que se trabaja en el proyecto ejecutivo para extender la traza de la calle Río Colorado hacia el norte, conectándola con la Autovía Norte.
Ese tramo forma parte de las obras priorizadas dentro de los préstamos internacionales recientemente firmados con el BID, el Banco Mundial y la CAF, que totalizan más de 500 millones de dólares para infraestructura en la provincia.
El intendente Mariano Gaido agradeció la decisión política de avanzar con este proyecto largamente postergado: "Hace 30 años estaba el compromiso de llevar adelante y realizar esta obra", expresó, y agregó: "Es un corredor vial muy importante, es la conectividad con el Paseo Costero y es además una arteria fundamental. Estamos hablando de dos provincias y tres municipios (Cipolletti, Plottier y Neuquén), que tienen una obra que hace 30 años se comprometía y hoy es una realidad".
Fuente: Medios.