Con recursos propios, Neuquén apuesta a la infraestructura vial y refuerza la conectividad
El gobierno de Rolando Figueroa anunció nuevas licitaciones para adquirir asfalto, alcantarillas y defensas metálicas, con destino a rutas de alto tránsito.
En un escenario nacional marcado por la retracción de la obra pública, el gobierno de Neuquén anunció tres nuevas licitaciones para avanzar en su plan de infraestructura vial. Con una inversión oficial que supera los 2.017 millones de pesos, el paquete contempla la adquisición de asfalto, alcantarillas, defensas metálicas, postes y alas terminales, insumos claves para obras en ejecución sobre rutas estratégicas de la provincia.
El plan forma parte de la meta trazada por la gestión de Rolando Figueroa: asfaltar más de 600 kilómetros de rutas en cuatro años, con el objetivo de revertir el déficit histórico en conectividad, mejorar la seguridad vial y acompañar el desarrollo de zonas productivas, turísticas y de alto tránsito.
"Son obras históricas, que los neuquinos esperamos desde hace años y que ahora, a pesar de que no es fácil, las estamos haciendo posible", expresó el gobernador al presentar las nuevas licitaciones.
Detalle de las licitaciones
-
Licitación pública N° 129/25: contempla la compra de asfalto EM1, emulsión de corte rápido y asfalto CA 30, con un presupuesto de $1.283 millones.
-
Licitación pública N° 130/25: prevé la adquisición de caños para alcantarillas y bandas de unión, con un presupuesto de $288 millones.
-
Licitación pública N° 131/25: destina $445 millones a la compra de defensas metálicas, postes y alas terminales, elementos clave para reforzar la seguridad vial.
Los pliegos ya están disponibles en el portal oficial de la provincia (www.codi.neuquen.gob.ar), donde se detallan plazos y condiciones para la presentación de ofertas.
Rutas en obra
Los materiales se destinarán a cuatro corredores viales actualmente en ejecución:
-
Ruta 7: conecta la región de Confluencia con Vaca Muerta, clave para la industria hidrocarburífera.
-
Ruta 46: tramo de 22 kilómetros entre el arroyo Coloco y el empalme con la ruta 24, incluyendo la cuesta del Rahue.
-
Ruta 21: desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén, en zona cordillerana.
-
Ruta 61: acceso al lago Huechulafquen, dentro del Parque Nacional Lanín, de gran valor turístico.
Estrategia neuquina frente al freno nacional
Mientras el gobierno nacional frena proyectos por falta de financiamiento, Neuquén busca sostener la obra pública con recursos propios. El plan apunta a fortalecer la logística regional, reducir tiempos de traslado y brindar mayor seguridad, además de impulsar actividades como el turismo, la producción agropecuaria y la energía.
Con estas licitaciones, la provincia reafirma su estrategia de inversión en infraestructura como soporte del crecimiento económico y social, en paralelo con el desarrollo de Vaca Muerta. La ejecución estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, que coordina los aspectos técnicos y administrativos para garantizar eficiencia y transparencia.
Fuente: Medios.