Revés para Kicillof

YPF definió que la planta de GNL se hará en Río Negro y no en Buenos Aires

Es la obra más grande de la historia argentina que la petrolera local hará con Petronas. El gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al RIGI.

YPF y Petronas finalmente decidieron que construirán su planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, gobernada por Alberto Weretilneck, según pudo confirmar el diario Infobae con fuentes vinculadas a ambas firmas. 

De esa forma, la conducción de la petrolera estatal descartó la posibilidad de llevar adelante el proyecto en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, gestionada por Axel Kicillof, quien no pudo quedarse con la "inversión más grande en la historia" de la Argentina.

La construcción de la obra de infraestructura es la más ambiciosa que se haya realizado en el país, demandará entre 30.000 y 50.000 millones de dólares, según cálculos preliminares, y había generado una disputa entre ambas provincias, que ofrecían su territorio para emplazarla.

Un punto clave es que el gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el sistema de ventajas impositivas y cambiarias incluido en la Ley Bases, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Esa adhesión había sido rechazada por parte de Kicillof, quien prometió, sin éxito, una normativa provincial para quedarse con el proyecto, la cual ni siquiera ingresó a la legislatura bonaerense.

La planta de GNL permitiría, desde 2031 y si se cumplen las previsiones oficiales, exportaciones anuales totales por unos 30.000 millones de dólares (gas y también crudo). Esa misma cifra demandaría como mínimo la construcción de la planta, que se haría en varias etapas (al principio con "barcos fábricas" y luego con la planta propiamente dicha).

Desde el gobierno bonaerense entienden que YPF tomó una mala decisión y apuntan a que fue así por "cuestiones políticas". En La Plata aseguran que Bahía Blanca, con su puerto, se encuentra mejor preparada para una obra de infraestructura como la que se espera llevar a cabo.

De todos modos, la planta de GNL se ubicará en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande. Allí deberá ponerse en valor y modernizarse un viejo puerto que tiene salida al Atlántico, pero que se encuentra en desuso. Un punto a favor de esta locación es la cercanía con los yacimientos de Vaca Muerta.

YPF está preparando un comunicado conjunto con Petronas, con los detalles técnicos del proyecto y algunos puntos con el por qué de la elección de la provincia patagónica, que se emitirá en las próximas horas, según pudo saber Infobae.

Fuente: Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de GNL
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.
Neuquén proyecta un futuro con grandes inversiones para fortalecer su economía
Crecimiento

Neuquén proyecta un futuro con grandes inversiones para fortalecer su economía

La provincia se consolida como un destino clave para la inversión internacional, con proyectos que superan los 9.000 millones de dólares, lo que promete fortalecer su economía y generar nuevos empleos en sectores estratégicos como la energía y la infraestructura.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post