Conflicto

Weretilneck mantiene congelados los salarios estatales por segundo mes consecutivo

El gobierno rionegrino argumentó que los aumentos salariales durante 2024 superaron la inflación, pero los gremios estatales expresaron su rechazo y malestar.

Neuquén Post

En una nueva reunión del Consejo de la Función Pública realizada este lunes, el gobernador Alberto Weretilneck ratificó su postura respecto a los salarios de los empleados públicos rionegrinos

Acompañado por representantes de los gremios ATE y UPCN, y con UnTER participando en un encuentro paralelo con Educación, el gobierno defendió que los incrementos salariales de este año fueron superiores a la inflación. Según los datos oficiales, mientras el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado hasta noviembre alcanza un 113%, los trabajadores regidos por las leyes 1844, 1904 y los médicos tuvieron un aumento promedio del 194%, y los docentes recibieron una suba del 172,6%.

Con estos números como base, el gobierno provincial decidió no ofrecer incrementos salariales para noviembre, argumentando que los salarios ya lograron preservar el poder adquisitivo frente a la inflación.

Gremios en pie de protesta

La decisión de no proponer nuevos aumentos provocó un fuerte rechazo entre los gremios estatales. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), su secretaria adjunta, Leticia Lapalma, criticó duramente la medida:

Con esta conducta, el gobierno está trasladando el peso de la crisis a los trabajadores. Alegan dificultades financieras, pero lo que generan es una angustia social profunda.

Por su parte, Marcelo Vidal, dirigente de UPCN, abandonó la reunión en señal de protesta y calificó el encuentro como una falta de seriedad:

"Fue una reunión cargada de mentiras y falsas expectativas. Este gobierno dejó claro que no habrá aumentos por el resto del año. Convocar a los gremios sin ofrecer nada es un acto de desprecio hacia los trabajadores estatales".

Weretilneck mantiene congelados los salarios estatales por segundo mes consecutivo

Desde UnTER, el sindicato que nuclea a los docentes, también manifestaron su enojo ante la falta de propuestas. En un comunicado, señalaron:

"El gobierno se limita a justificar el ajuste con el argumento engañoso de que los aumentos superaron la inflación. Esta postura deja sin respuesta la necesidad de recomposición salarial en todos los cargos del sistema educativo".

Además, cargaron contra la ministra de Educación, Patricia Campos, pidiéndole que asuma responsabilidades:

"Que la ministra explique a las familias y comunidades educativas que no somos los docentes quienes no queremos trabajar, sino que es su desidia la que pone en riesgo el derecho a la educación".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio Negro
Fin de semana largo: cómo funcionarán los supermercados en Neuquén y Río Negro
1 de mayo

Fin de semana largo: cómo funcionarán los supermercados en Neuquén y Río Negro

El Centro de Empleados de Comercio confirmó que no habrá atención el jueves. Recomiendan adelantar las compras.

El "Mono" Navarro Montoya fue despedido de Santamarina tras la goleada sufrida en Río Negro
Torneo Federal A

El "Mono" Navarro Montoya fue despedido de Santamarina tras la goleada sufrida en Río Negro

Luego del 0-3 ante Cipolletti, el DT se reunió con la dirigencia y se acordó su salida. El equipo está a tres puntos del último.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post