EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina
Una delegación argentina ya viajaba a Washington cuando fue notificada de la suspensión. Un funcionario de EE.UU. admitió que fue "vergonzoso".
El gobierno de Estados Unidos frenó a último momento la firma del acuerdo de exención de visas para Argentina, en un hecho que derivó en un traspié diplomático inesperado. Una delegación encabezada por el titular de la Agencia de Aduanas y Recaudación (ARCA), Juan Pazo, ya estaba de viaje a Washington cuando recibió la noticia.
Según reveló el sitio Axios, la comitiva fue notificada durante una escala en Miami de que no debía seguir rumbo a la capital estadounidense porque el convenio todavía "faltaba una firma".
Preocupaciones y desencuentros internos
La información publicada por el periodista Marc Caputo detalla que el Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, pidió más tiempo para evaluar el contexto político argentino y las denuncias de corrupción que golpean al gobierno de Javier Milei.
Gerardo Werthein y Marco Rubio, secretario de estado norteamericano.
En paralelo, Axios explicó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había impulsado el acuerdo sin coordinar debidamente con el Departamento de Estado, lo que derivó en la suspensión.
El papelón admitido desde EE.UU.
Un funcionario de la administración norteamericana, bajo anonimato, reconoció que lo ocurrido fue un bochorno: "Digamos que no fue una gran imagen la que dimos... Es vergonzoso".
Tras pasar dos días en Miami, la delegación argentina finalmente regresó al país sin poder concretar la firma.
El trasfondo del acuerdo
Dentro de lo negociado, la Argentina se había comprometido a reemplazar sistemas informáticos de origen chino en sus aduanas por tecnología estadounidense, como parte de las condiciones del convenio que ahora quedó en suspenso.
Fuente: Medios