Por consenso

Diputados insiste en una administración tripartita de las represas

Próximamente, vence la concesión, y el gobierno nacional decidió que las hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén, quedarán en manos de Enarsa.

Neuquen Post

Este jueves se realizó una sesión ordinaria, en la cual diputados de Neuquén por mayoría, rechazaron la medida del Gobierno nacional que otorga las concesiones de las represas hidroeléctricas de la región Comahue, que se encuentran próximas a vencer, a la compañía del Estado Nacional Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), sin participación de las provincias titulares del recurso hídrico.

Desde los distintos bloques políticos que componen la Legislatura neuquina hubo consenso en el rechazo a la decisión a la que calificaron de "inconsulta y unilateral", impartida por la Secretaría de Energía, que deja en manos de Enarsa la administración de las represas El Chocón- Arroyito, Alicurá, Planicie Banderita y Piedra del Águila, ubicadas sobre los ríos Neuquén y Limay, ante el inminente vencimiento de sus concesiones.

La secretaría de Energía de Nación, Flavia Royón, le envió una nota al Director de Enarsa, Agustín Gerez, fundamentando que esta medida se tomó "ante el inminente vencimiento de los contratos de concesión para la generación de energía eléctrica en los Complejos Hidroeléctricos".

Por ese motivo, los diputados provinciales también sancionaron una declaración que expresa apoyo a las gestiones de la provincia ante el Gobierno nacional para establecer una administración tripartita, integrada por la Nación, Neuquén y Río Negro, de las represas hidroeléctricas.

Continúa el conflicto por el manejo de las represas.

Continúa el conflicto por el manejo de las represas.

La opinión de diputados de Neuquén

El diputado Maximiliano Caparroz del MPN pidió que el gobierno nacional convoque a la provincia a "mesa de diálogo" para la conformación de una administración tripartita de las represas, ya que hasta el momento solo hubo "tibias referencias" por parte de Nación. Se refirió también a otras demandas vinculadas, entre ellas la evacuación del canon del agua, del valor de las regalías, los fondos para el mantenimiento de infraestructura y la implementación de la denominada Tarifa Comahue. Sus pares Murisi, Villone y du Plessis remarcaron que el recurso hídrico es propiedad de los neuquinos y las neuquinas por mandato constitucional.

En tanto, desde el FdT, se pronunciaron Darío Peralta y Lorena Parrilli, remarcando la importancia del trabajo en conjunto entre las provincias y Nación. "Neuquén tiene que tener mayoría en la administración de las represas", aseguró Parrilli tras destacar que el recurso es de las jurisdicciones.

A su turno, César Gass (JxC) criticó el funcionamiento de Enarsa, pidió que se respete la Constitución Nacional que determina que los recursos son de dominio de las jurisdicciones, "que es la letra que debe regir los destinos superiores".

En contra de la medida, se pronunciaron Blanca López (FIT) y Andrés Blanco (PTS-FIT), quienes pidieron la estatización de las hidroeléctricas bajo control de los trabajadores, criticaron las ganancias de las empresas privadas y solicitaron una verdadera soberanía energética.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Enarsa
IFD 6: Una nueva inspección ratificó que no hay pérdidas de gas
Educación

IFD 6: Una nueva inspección ratificó que no hay pérdidas de gas

Expertos de Camuzzi y técnicos del Servicio de Gas confirmaron la seguridad del establecimiento educativo tras inspección solicitada por ENARSA
Convocan a debate "urgente" por la situación de las represas neuquinas
Hidroeléctricas

Convocan a debate "urgente" por la situación de las represas neuquinas

Este lunes, a las 11 de la mañana, se realizará el encuentro en el hall de la Legislatura por la concesión a Enarsa de cuatro hidroeléctricas de la región.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post