Política

Senadores retrotraen el aumento: Villarruel se desliga de la medida

La Cámara de Senadores decidió dar marcha atrás con el aumento salarial que implicaba un cobro total de $9 millones, tras recibir duras críticas del Poder Ejecutivo y la opinión pública. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, aclaró su posición al respecto.

Neuquén Post

La Cámara de Senadores decidió retrotraer el polémico aumento de las dietas que había sido dispuesto para los meses de julio y agosto, y que implicaba un total de $9 millones. Esta decisión se produjo tras una ola de críticas tanto del Poder Ejecutivo como de la opinión pública, que cuestionaron la medida en un contexto económico delicado para el país.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se desligó del incremento salarial y aclaró que su competencia no abarca las decisiones sobre los sueldos de los senadores, sino que se limita a las paritarias de los empleados del Congreso. Villarruel indicó que no tuvo participación en la resolución que estableció el aumento y subrayó su compromiso con la transparencia.

A pesar del anuncio de la retracción del aumento, esta medida aún no se ha hecho efectiva. Los legisladores deberán votar una nueva resolución para formalizar la decisión. Se ha especulado con la posibilidad de que los senadores decidan donar el dinero correspondiente al aumento al Hospital Garrahan, aunque esta opción aún no ha sido confirmada oficialmente.

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó su "máximo repudio" al incremento salarial. A través de un posteo en sus redes sociales, Milei calificó la medida como una "traición al pueblo argentino" y recordó que, a pesar de la creciente inflación, los salarios del Poder Ejecutivo permanecen congelados desde el 10 de diciembre. Milei también enfatizó que su gobierno entiende que "el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos".

En su declaración, Milei criticó a los senadores por haberse otorgado previamente un aumento que elevó sus salarios a 7 millones de pesos, y ahora a 9 millones, sugiriendo que esto representa un desprecio hacia la difícil situación económica que atraviesa el país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA
Polémica con AFA

Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA

La ministra de Seguridad apuntó contra el tesorero de AFA por sus dichos contra Guillermo Francos y anticipó una medida inédita.
Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno
Renuncia

Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno

Eduardo Bustamante dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores. Había sido designado durante la gestión de Mondino.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post