PASO 2023

¿Se puede confiar en los "boca de urna"?

Cómo funciona este método de especulación y qué tan confiable es.

Neuquen Post

Mientras Argentina acude a las urnas para definir los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, los partidos políticos y los medios de comunicación buscan anticipar los resultados a través del controvertido "boca de urna". A pesar de su popularidad, estas primeras tendencias suelen diferir de los resultados oficiales y están rodeadas de desafíos metodológicos y legales.

Los "boca de urna" son encuestas realizadas por consultoras políticas en el mismo día de las elecciones, entrevistando a personas que acaban de votar. Aunque ofrecen un vistazo temprano de las preferencias electorales, estos resultados no pueden ser publicados en medios de comunicación debido a las restricciones de la veda electoral y la ley electoral que prohíben la divulgación de encuestas durante y después del comicio hasta las 21 horas.

La Ley Nacional establece esta veda para evitar influir en el proceso electoral y garantizar un ambiente imparcial en los momentos decisivos de la jornada. A pesar de estas limitaciones, algunos medios utilizan códigos de interpretación para informar tendencias sin violar la ley, evitando menciones directas de candidatos y fuerzas políticas.

Los "boca de urna" tienen sus desafíos. Pueden carecer de precisión debido a errores metodológicos y a la naturaleza impredecible del comportamiento de los votantes. Además, las encuestas telefónicas, una forma común de recopilar datos para el "boca de urna", pueden ser imprecisas debido al sesgo de que solo participan quienes tienen teléfono y a la reticencia de algunos a compartir sus preferencias políticas.

Los expertos advierten que aunque estos resultados ofrecen una primera impresión de la votación, no son una representación confiable de los resultados finales. A menudo, los medios y analistas utilizan estos datos preliminares con precaución, reconociendo su limitación y la posibilidad de desviaciones significativas.

¿Cuándo estarán los resultados de la elección?

Los primeros resultados oficiales de las PASO 2023 serán anunciados a partir de las 21 horas del 13 de agosto. Se basarán en los telegramas de escrutinio confeccionados por los presidentes de mesa y entregados al Ministerio del Interior. Sin embargo, es importante destacar que estos resultados preliminares no cubren la totalidad de las mesas debido a posibles problemas en la confección o entrega de telegramas.

El escrutinio definitivo es el martes 15 de agosto a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa. Al final de esa jornada se oficializan las fórmulas que compiten en las elecciones generales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PASO
Cómo evitar las largas filas al cruzar a Chile desde Neuquén
Atención

Cómo evitar las largas filas al cruzar a Chile desde Neuquén

Durante el verano, miles de argentinos cruzan hacia Chile por los pasos de Neuquén, lo que genera largas filas y demoras. Con consejos sobre horarios y rutas menos concurridas, los viajeros pueden evitar esperar hasta 5 kilómetros.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya emitieron su voto
PASO 2023

Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya emitieron su voto

Los actuales presidente y vicepresidenta ejercieron su derecho al sufragio durante la mañana.
últimas noticias
Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente
Ciudad de Neuquén

Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente

Comunicaron desde la Municipalidad de Neuquén la habilitación del pago adelantado de los tributos. Vencen el próximo 27 de enero y hay beneficios por pago anticipado.

Neuquén Post

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos
Medioambiente

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos

Los fiestas multitudinarias no cesan en las playas del paradisíaco lugar. Por el grave daño que hacen al medioambiente, tienen en riesgo continuar con la concesión del lugar.

Neuquén Post

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada
Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post