Legislatura

Luego del escándalo, Gloria Ruiz cede y apuesta por un presupuesto más austero

Tras la negociación con los presidentes de bloque, se habría acordado limitar los gastos discrecionales de la Legislatura a 500 millones de pesos.

Neuquén Post

Luego de la polémica jornada de este martes, Gloria Ruiz accedió a la solicitud de los presidentes de los bloques y renunciará gran parte de las partidas discrecionales, que se destinarán al fondo anticíclico solicitado por los diputados.

El presupuesto de la Legislatura y los fondos que busca administrar Ruiz están en el centro del debate. La polémica surgió con la discusión sobre la devolución del 1,5% del presupuesto a la Legislatura y la inclusión de un fondo anticíclico. Esta medida generó una reacción adversa por parte de la vicegobernadora Ruiz, pero parece que un acuerdo está cerca.

Ruiz informó a los presidentes de los bloques legislativos su intención de incorporar el fondo anticíclico y reasignar partidas presupuestarias, incluyendo los fondos discrecionales que ella planeaba manejar. "En el presupuesto habrá una cláusula que especificará cómo utilizar ese fondo de emergencia y en qué circunstancias", declaró un diputado consultado.

Además, se conoció que Ruiz solicitó un plazo a los legisladores para "ordenar el presupuesto". Mientras tanto, este miércoles se llevará a cabo una reunión de comisión para avanzar en el proyecto que deroga el Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN), el cual había retirado a la Legislatura el 1,5% de sus recursos el año pasado. La intención es que este proyecto se trate en el recinto la próxima semana.

Acuerdo por el Fondo Anticíclico

El fondo de emergencia o anticíclico, originalmente propuesto por los diputados Claudio Domínguez (MPN) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), establecía que un tercio del 1,5% que recibiría la Legislatura se reservara para contingencias futuras. Sin embargo, se acordó que este monto será mayor, alcanzando aproximadamente 6.000 millones de pesos, que provendrán de los fondos discrecionales que Ruiz había contemplado en el presupuesto original.

La partida salarial representa alrededor de 41 mil millones de pesos para el 2025.

La partida salarial representa alrededor de 41 mil millones de pesos para el 2025.

El objetivo principal de este fondo es cubrir gastos, especialmente los de personal, ya que la inflación proyectada en el presupuesto nacional, que afecta al de la Legislatura a través de la coparticipación, es del 18% para el próximo año. No obstante, los diputados consideran que esta meta será difícil de alcanzar. 

La partida salarial representa alrededor de 41 mil millones de pesos en un presupuesto legislativo total de 55,7 mil millones para el año próximo.

Disputa por el uso de fondos discrecionales

El manejo de los recursos discrecionales ha sido uno de los puntos más conflictivos en esta discusión. La crítica no se centró en la facultad de la presidenta de la Cámara, sino en los montos involucrados. 

Para este 2024, la partida discrecional estaba presupuestada en 138 millones de pesos, pero ya se han gastado 209 millones, y Ruiz planeaba asignar 6.000 millones para el próximo año. Tras la negociación con los presidentes de bloque, se habría acordado limitar estos gastos discrecionales a 500 millones de pesos.

Derogación del FEPN y Reformas en la Legislación

Mientras se elabora un nuevo presupuesto, se ha desbloqueado la discusión sobre la derogación del FEPN, propuesta por Rolando Figueroa, con el objetivo de "garantizar" el funcionamiento de la Legislatura. La norma que se espera sancionar también propone modificar el artículo 10 de la Ley 3418, que establece la Creación del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. La modificación busca hacer opcional la contribución de la Legislatura al financiamiento de becas, fortaleciendo así su presupuesto.

Este cambio define "las fuentes de los recursos con base en los que se implementará dicho plan", incluyendo las asignaciones específicas que el Estado provincial contempla en el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, los recursos equivalentes al 3,5% del Presupuesto del Poder Legislativo, los aportes gestionados a nivel nacional e internacional, así como cualquier otro ingreso derivado de la aplicación de la Ley y de aportes del sector privado.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fondos
Más allanamientos en Plottier relacionados con la causa contra Gloria Ruiz
Escándalo político

Más allanamientos en Plottier relacionados con la causa contra Gloria Ruiz

La Justicia realizó otros allanamientos en la localidad de Plottier, en una empresa constructora y oficinas municipales, como parte de una causa por malversación de fondos durante la gestión de Gloria Ruiz. Un empresario y su esposa fueron detenidos.
Diputados neuquinos sesionan para avanzar con la inhabilitación de Gloria Ruiz
Fraude al Estado

Diputados neuquinos sesionan para avanzar con la inhabilitación de Gloria Ruiz

El pedido fue respaldado por 24 diputados provinciales, es decir, por dos tercios de la Cámara Baja. En medio del escándalo, La vicegobernadora decidió despedir del cargo de coordinador de Casa de las Leyes a su hermano, Pablo Ruiz.
últimas noticias
Alto el fuego en Gaza: un paso hacia la paz tras el acuerdo entre Israel y Hamas
Alivio temporal

Alto el fuego en Gaza: un paso hacia la paz tras el acuerdo entre Israel y Hamas

En una semana, se realizará un nuevo intercambio con la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. Sin embargo, los recientes ataques israelíes en Gaza dejaron al menos 15 muertos.

Neuquén Post

Protesta en el Nahuel Huapi por los despidos en Parques Nacionales
Abrazo simbólico

Protesta en el Nahuel Huapi por los despidos en Parques Nacionales

El reclamo, que se replicó en varios parques nacionales, busca visibilizar la precarización laboral de brigadistas y la afectación a la operatividad de los espacios naturales.

Neuquén Post

Alarma en Neuquén por la desaparición de un joven: no se sabe nada desde hace una semana
Búsqueda

Alarma en Neuquén por la desaparición de un joven: no se sabe nada desde hace una semana

El hombre, de 31 años, fue visto por última vez el 11 de enero. La Policía ha emitido una alerta de desaparición.

Neuquén Post