Cambio de gobierno

Renunció todo el gabinete de Alberto Fernández

Los decretos fueron oficializados hoy en el Boletín Oficial.

Neuquén Post

A través de diferentes decretos publicados, este jueves en el Boletín Oficial, se oficializaron las renuncias de los ministros de las distintas carteras nacionales. La resolución entrará en vigencia el domingo 10 de diciembre.

Algunos de los funcionarios que hoy dejan su puesto acompañaron al presidente Fernández desde el inicio de su gestión, Juan Cabandié, Matías Lammens Tristán Bauer, Eduardo "Wado" de Pedro y Gabriel Katopodis. Otros llegaron a mediados de su mandato: Martín Soria, Ayelén Mazzina, Victoria Tolosa Paz, Carla Vizzoti, Santiago Cafiero (exjefe de Gabinete) o el propio excandidato a presidente Sergio Massa. Mientras que algunos asumieron en la recta final: Daniel Filmus, Aníbal Fernández y Diego Giuliano, entre otros casos particulares.

Además de las renuncias de los ministros, dejan sus funciones el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello, y la secretaría de Comunicación y Prensa de la presidencia, Gabriela Cerruti.

En tanto, ayer se oficializó la renuncia de Vilma Ibarra, una de las figuras más cercanas al mandatario. La secretaria de Legal y Técnica, en el cargo desde el 10 de diciembre de 2019 presentó la renuncia en el decreto 677/202.

Fuente: La Nación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023
Informe global

Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023

El último Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por Transparencia Internacional, mostró que Argentina mantiene el mismo puntaje del año pasado, pero perdió un lugar en el ranking global.
Alberto Fernández: confirman su procesamiento por violencia de género
Juicio

Alberto Fernández: confirman su procesamiento por violencia de género

Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py por mayoría. Ratificó los delitos de lesiones leves y graves agravadas por cometerse en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post