Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.
El fiscal general de Neuquén, José Gerez, junto al jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, y el director del Departamento Antinarcóticos, comisario mayor Nelson Peralta, encabezaron esta semana la firma de nuevos convenios con distintos municipios para profundizar la lucha contra el microtráfico de drogas en la provincia.
Entre las principales medidas, se destacan la difusión masiva del código QR para denuncias anónimas, el uso de hornos pirolíticos para la destrucción de estupefacientes incautados, y el acompañamiento de gobiernos locales con maquinaria para demoler puntos de venta reincidentes.
"No solo vamos por los que venden, vamos por las casas desde donde se vende", advirtió Gerez.
El plan provincial se enmarca en el compromiso asumido en abril por el gobernador Rolando Figueroa junto a intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios judiciales y fuerzas de seguridad, para combatir el narcomenudeo desde todos los frentes posibles.
Según explicó Gerez, ya se firmaron convenios con nueve municipios para difundir el código QR que permite realizar denuncias anónimas de manera rápida y segura.
Algunas de las ciudades que ya adhirieron son Neuquén, Centenario, Cutral Co, Añelo, Plottier, Senillosa, Villa La Angostura y Villa El Chocón. La estrategia de difusión es amplia y diversa: incluye colectivos y taxis rotulados, folletería, imanes, y hasta la impresión del código QR en las facturas de CALF, que alcanzan a más de 114 mil usuarios.
"El objetivo es doble: darle al vecino una herramienta ágil y segura, y al mismo tiempo enviarle un mensaje claro al delincuente: lo estamos observando", remarcó el fiscal.
En esta segunda etapa del plan, la Fiscalía y la Policía avanzan también sobre los inmuebles utilizados para vender droga. Dos viviendas ya fueron clausuradas de forma preventiva y permanecen bajo custodia policial.
"Queremos cerrar definitivamente esos focos de venta. Si la casa fue usurpada, daremos al propietario la opción de recuperarla o firmar un convenio para su demolición", detalló Gerez, quien adelantó que se firmarán nuevos convenios para habilitar el uso de maquinaria municipal con ese fin.
Con estas acciones coordinadas entre Justicia, fuerzas de seguridad, municipios y ciudadanía, la provincia impulsa una estrategia integral para erradicar el microtráfico en el territorio neuquino.
Fuente: Medios