Desarrollo

Privatización en marcha: el Gobierno acelera la venta de las represas del Comahue

Las represas El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila pasarán a manos privadas. Nación dio el primer paso y crece el malestar en las provincias.

Neuquén Post

El Gobierno nacional dio un paso clave en el proceso de privatización de las represas del Comahue, al enviar este lunes a las provincias de Neuquén y Río Negro el borrador de los pliegos de bases y condiciones. El documento apunta a avanzar con la licitación que habilitará la transferencia de la gestión de las centrales hidroeléctricas El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila al sector privado.

Este envío forma parte de los avances en la implementación de un decreto nacional que autoriza la creación de sociedades anónimas para la administración de las hidroeléctricas. 

En 2024, Energía Argentina S.A. (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) crearon las empresas Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A., que serán las encargadas de la explotación de las represas.

Privatización en marcha: el Gobierno acelera la venta de las represas del Comahue

Según lo establecido por la normativa, dentro de los 180 días de su vigencia, la Secretaría de Energía de la Nación debía convocar un concurso público nacional e internacional para la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de estas sociedades. 

Para asegurar la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro en el proceso, así como de los organismos interjurisdiccionales, se resolvió que la Agencia de Transformación de Empresas Públicas también se involucre en esta tarea.

Rubén Etcheverry, ministro de Planificación de Neuquén, manifestó su preocupación por los plazos del proceso, que si bien fueron establecidos por el decreto Nº 263 del 10 de abril pasado, no responden a las expectativas de las provincias. 

"Están haciendo esto en forma un poco apresurada, en un tema que es sustancial para la Provincia", expresó Etcheverry, quien también había solicitado 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo se otorgaron 15 días, de los cuales ya pasaron cinco.

El plazo establecido para el análisis y la convocatoria al concurso público es ajustado, y se espera que este proceso determine las condiciones para la transferencia de acciones de las represas a manos privadas, un tema clave para el desarrollo energético de la región.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas
Nación posterga la licitación de las represas y mantiene las concesiones actuales
Prórroga

Nación posterga la licitación de las represas y mantiene las concesiones actuales

El Ejecutivo nacional extendió hasta el 30 de noviembre las concesiones de las represas del Comahue, mientras continúa negociando con Neuquén y Río Negro los términos de una nueva licitación. Las centrales generan el 10% de la energía del país y su reprivatización se proyecta para 2026.
Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica
Encuentro político

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck reclamarán en Buenos Aires la participación de Neuquén y Río Negro en la gestión de las represas del Comahue. Aunque mantienen el diálogo abierto, insisten en defender los derechos provinciales sobre los recursos naturales.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post