Elecciones

Principales puntos del discurso de Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia

El Presidente anunció que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados el fallo del máximo tribunal.

Neuquen Post

El presidente Alberto Fernández se refirió este miércoles 10 de mayo, a través de una cadena nacional, al fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspende las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán y señaló que los integrantes del máximo tribunal se convirtieron en "el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático".

Durante el mensaje, Fernández recordó que los integrantes del máximo tribunal enfrentan un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, donde "cada día surgen nuevas pruebas"

Principales declaraciones

-"Esa decisión fue tomada después de tener durante largo tiempo la cuestión en estudio, arrogándose una competencia de dudosa legitimidad y cuando los órganos judiciales pertinentes de cada una de esas provincias ya habían avalado la legitimidad de los comicios".

-"No puedo soslayar que esa decisión afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo y que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el último domingo".

-"Tampoco puedo dejar de observar que el fallo deviene inmediatamente después de que Mauricio Macri tratara de 'feudos' a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas".

-La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición.

-"Los jueces que no observan criterios de Justicia y que cada día, a la luz de lo que se ve en la investigación que lleva adelante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, están más implicados en severas irregularidades administrativas y en maniobras que sirven a la actual oposición".

-Fernández señaló que es el mismo Poder Judicial "que persigue de forma sistemática" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales".

-Fernández cuestionó las declaraciones del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, el martes ante empresarios norteamericanos en el encuentro de AmCham referidas a la emisión monetaria al afirmar que "no tiene autoridad ni facultades ni conocimientos para opinar sobre el rumbo de la política económica del Gobierno".

Finalmente, el Presidente expresó que "es el momento de estar más unidos que nunca" y "de alzar voces en todo el país para unirnos en un grito unívoco en defensa de la democracia".


Fuente: Casa Rosada



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fallo Judicial
Una docente de Cipolletti ganó la batalla contra el sistema de control estatal
Justicia laboral

Una docente de Cipolletti ganó la batalla contra el sistema de control estatal

La Cámara del Trabajo falló a favor de una docente a quien le negaron su licencia médica. Conozca el caso que desafió el control estatal sobre las licencias de trabajadores públicos.
Condenan a 20 años de prisión al agresor que intentó quemar a su ex pareja y su hijo
Cuenca XV

Condenan a 20 años de prisión al agresor que intentó quemar a su ex pareja y su hijo

Zanotti fue declarado culpable del violento episodio ocurrido el 3 de julio de 2023.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post