Cortes de calle

Patricia Bullrich presentó un protocolo de orden público para evitar piquetes

"Si se toman las calles va a haber consecuencias: vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz" indicó la ministra de seguridad. Las fuerzas federales serán sumadas para aplicar el protocolo.

Neuquén Post

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un protocolo de mantenimiento del orden público para evitar cortes de calles o rutas y puentes. Anticipó que se evitará que los manifestantes entren a la Ciudad de Buenos Aires, epicentro de la mayor parte de las protestas. "Vamos a actuar hasta que se libere la circulación", escribió. "El que las hace las paga", advirtió. "Si se toman las calles va a haber consecuencias: vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz", sostuvo.

Además, alertó que también habrá sanciones para los que lleven "a niños" a los piquetes. "No vamos a dejar que los usen como escudos", indicó.

Al comienzo de la transmisión en vivo este jueves, Bullrich dijo: "El propósito de este protocolo es que ‘el que las hace las paga'. Por otro lado es establecer un protocolo que proteja a las fuerzas federales en cumplimiento de su deber. Es muy importante entender que hemos vivido muchos años bajo un desorden absoluto". "Es hora de terminar con esta metodología que lo único que hace un desorden y una falta de cumplimiento de la ley", sentenció.

Punto por punto, cómo es el protocolo de "ordenamiento de la vía pública":

  • Las cuatro fuerzas federales más el servicio penitenciario federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. "La ley no se cumple a medias. Se cumple o no se cumple", aseveró Bullrich.
  • Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes. "Si hay un delito infraganti, van a poder intervenir. Serán determinados los delitos de acuerdo al artículo 194 del Código Penal y podrán intervenir en flagrancia las fuerzas federales", explicó.
  • No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. "Esto quiere decir que si que corta la vía principal, se libera la vía principal. Por que haya una vía alternativa no es que se permite que esa vía principal siga cortada", sumó.
  • Se va actuar hasta dejar liberado el espacio de circulación.
  • Para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente. Será graduada de acuerdo a la resistencia.
  • Se identificará a los agresores y vehículos utilizados con infracciones. Se incautarán vehículos que no estén bajo las normas de tránsito.

En su segunda aparición en el día, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, había anticipado que el plan de acción incluiría "sanciones severas a aquellos que impidan la libre circulación: al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia". La comunicación oficial tuvo lugar luego de la reunión de Gabinete.

La conferencia, de muy breve duración, se dio en un contexto además en el que varias organizaciones sociales están comenzando a tomar medidas para protestar ante las directrices del ministro de Economía, Luis Caputo, con respecto a la quita de subsidios en los servicios.

Minutos antes de que comience a hablar Adorni, el titular del Frente De Lucha Piquetero, Eduardo Belliboni, solicitó una reunión con el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, "para tratar temas sociales que se han agravado en los últimos días con la disparada de los precios de primera necesidad".

"No hemos recibido los alimentos en los comedores populares comprometidos por la gestión anterior y, según el exsecretario Javier García, había sido parte de la transición con su actual gestión y debía haberse empezado a ejecutar esta semana; sin embargo no se ha cumplido".

Además nos preocupa el anuncio de que se congelarán en su monto actual los programas Potenciar Trabajo, ya que en unas semanas se pulverizarían y dejarían a más de un millón de personas sin un ingreso fundamental para el alimento diario", acusó el dirigente sindical.

Fuente Diario La Nación

Esta nota habla de:
últimas noticias
Parte de la Ruta 7 con calzada reducida: ¿cómo afecta el tránsito y hasta cuándo?
Atención

Parte de la Ruta 7 con calzada reducida: ¿cómo afecta el tránsito y hasta cuándo?

La calzada se mantendrá reducida hasta el viernes 17 de enero, en el tramo correspondiente al Parque Industrial, a la altura del ex peaje. Solicitan a los conductores circular con precaución debido a las obras que realiza la Dirección Provincial de Vialidad.

Neuquén Post

Alarma por la cantidad de agua derrochada en Neuquén: cifras que preocupan
Verano extremo

Alarma por la cantidad de agua derrochada en Neuquén: cifras que preocupan

El EPAS advirtió que el consumo de agua en la provincia está por encima del promedio nacional, que es de 400 litros diarios. Además, las altas temperaturas están generando presión sobre el sistema de potabilización y distribución.

Neuquén Post

Un policía de Villa Regina fue detenido en Brasil por un grave incidente de tránsito
Ataque de ira

Un policía de Villa Regina fue detenido en Brasil por un grave incidente de tránsito

El policía, que se hallaba de vacaciones con su familia en Brasil, tuvo un altercado de tránsito y rompió el parabrisas de otro conductor y sacó un cuchillo. Cómo terminó el conflicto.

Neuquén Post