Discurso

Fernández en la ONU: criticó los recargos del FMI y reiteró el reclamo por Malvinas

El presidente aseguró que "se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa". A la vez, pidió finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela.

Neuquén Post

Ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el presidente Alberto Fernández brindó un discurso en donde cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por los sobrecargos que le impone a distintos países que recurren a su ayuda financiera y ratificó el reclamo por las Islas Malvinas al Reino Unido.

En su cuarto mensaje ante la ONU,  el mandatario nacional, también reclamó la finalización del bloqueo a Cuba y Venezuela, al tiempo que se refirió del atentado a la AMIA.

El Presidente junto al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

El Presidente junto al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

Contra el FMI

Fernández cuestionó al FMI por "aplicar sobrecargos a muchos países" que hacen que "se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa". "Financian a Ucrania en medio de la guerra y mientras aplican sobrecargos a los intereses que le cobran", criticó el Presidente.

"Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas, que tenga como norte el desarrollo con justicia social", consideró. "La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables", agregó.

Otros puntos que trató en su discurso

A la vez, pidió el cese de los bloqueos y reiteró que "la Argentina se opone firmemente a la utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias".

"La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible", sostuvo Fernández, que este sábado estuvo en La Habana con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel.

En ese tramo del discurso, también reclamó "cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela".

En tanto, Fernández habló de la vocación del Gobierno de "seguir luchando contra la impunidad e investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA".

"Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados", expresó el Presidente, que también llamó a Irán a cooperar con las autoridades judiciales argentinas "para avanzar en la investigación, del atentado contra la AMIA".

"Exhortamos a la comunidad internacional, a que nos acompañen en nuestra lucha evitando recibir o cobijar a cualquiera de los imputados, aun cuando gocen de inmunidad diplomática. Debemos recordar que sobre ellos pesan solicitudes de captura internacional y alertas rojas de Interpol", afirmó.

A la vez, Fernández reafirmó "los legítimos derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

"Forman parte integrante del territorio nacional argentino y se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace casi dos siglos", enfatizó el mandatario nacional, que estuvo en la sala junto al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Y manifestó: "Cuestionamos que siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales en el área en disputa contradiciendo así la resolución 31/49 de esta Asamblea, así como también con su presencia militar en el Atlántico Sur".

"La Argentina mantiene un firme compromiso con la solución pacífica de esta anacrónica situación colonial. Hemos propuesto al Reino Unido una renovada agenda bilateral sobre el Atlántico Sur, que supone un proceso formal de diálogo que incluya, entre otras, la reanudación de las negociaciones sobre la soberanía", aseguró.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nueva York
Nueva York: un helicóptero cayó al río Hudson y seis personas murieron
Accidente aéreo

Nueva York: un helicóptero cayó al río Hudson y seis personas murieron

El CEO de Siemens España, junto a su esposa e hijos, murieron en un trágico accidente de helicóptero en Nueva York. La aeronave, que realizaba un paseo turístico, se partió en el aire y cayó al río. Las autoridades investigan si fue una falla mecánica o una colisión con aves.
Impactante colapso de una grúa contra un edificio en Nueva York
Pánico en la Gran Manzana

Impactante colapso de una grúa contra un edificio en Nueva York

Videos de una imponente grúa incendiándose entre los rascacielos de Nueva York han recorrido el mundo ante el asombro de los transeúntes. Las imágenes muestran en detalle el incidente.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post