Comercio exterior

Neuquén y Alberta de Canadá fortalecen su relación para el desarrollo mutuo

El gobernador se reunió con el ministro de Trabajo, Economía y Comercio del Estado de Alberta (Canadá). Neuquén tiene un Memorándum de Entendimiento para trabajar juntos.

Neuquén Post

El gobernador neuquino se reunió con el ministro de Trabajo, Economía y Comercio del Estado de Alberta (Canadá) con el cual la Provincia tiene un Memorándum de Entendimiento desde hace un par de años. Hablaron sobre las oportunidades y la necesidad de potenciar y utilizar la sinergia para crecer.

El gobernador Rolando Figueroa recibió al ministro de Trabajo, Economía y Comercio del Estado de Alberta, Canadá, Matt Jones, quien vino a Neuquén con la firme decisión de fortalecer las relaciones entre ambas provincias. Fundamentalmente, en lo que respecta a temas prioritarios y comunes en materia de desarrollo del petróleo y el gas, producción de energía convencional, desarrollo de recursos no convencionales y tecnología de reducción de emisiones.

Tras darle la bienvenida, el mandatario neuquino recordó la historia de desarrollo y de proyección que comparten ambas jurisdicciones, desde hace varios años. Explicó que "Alberta nos ha dado los primeros indicios de que podíamos trabajar en los no convencionales en nuestra provincia, por supuesto que eso con los años se transformó en realidad".

El Estado de Alberta no sólo es líder en el desarrollo responsable de energía y reducción de emisiones, sino que además tiene lazos de cooperación con Neuquén a partir de un memorándum de entendimiento que data de 2022.

Figueroa consideró que "es muy bueno compartir experiencia, poder proyectarnos y trabajar en conjunto para ver cómo nos podemos potenciar y utilizar la sinergia de ambas provincias para crecer".

Por su parte Matt Jones expresó que su visita a Neuquén es "para seguir construyendo" en base al memorándum de entendimiento, porque ambas provincias son muy ricas en recursos y tienen grandes similitudes. Mencionó también las oportunidades y desafíos en común, a medida que va desarrollándose en la industria y los cambios en el horizonte en los escenarios que deberían abordar.

En el encuentro participó también el ministro de Energía y Recursos Naturales Gustavo Medele.

Misión de Alberta en la AOG

Desde el 21 hasta el 30 de octubre de 2024, el gobierno de Alberta realiza una misión comercial en Argentina para mejorar las relaciones comerciales. Participa con un stand en la Argentina Oil & Gas (AOG) Expo Patagonia 2024, el evento más importante de la región, y apoya a las empresas con sede en Alberta en las reuniones entre empresas y en los eventos de networking a desarrollar durante el evento.

Además, prevén reuniones con funcionarios y representantes de la industria así como establecer contactos con empresas interesadas en invertir en su provincia.

Fuente Neuquén Informa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Relaciones internacionales
Milei busca eliminar la visa para argentinos tras reunirse con funcionaria de EE. UU.
Alianza

Milei busca eliminar la visa para argentinos tras reunirse con funcionaria de EE. UU.

Milei se reunió con la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, y firmaron una carta de intención para que la Argentina sea exenta de la visa de turista.
Impulsan un tratado con Chile para la integración energética y el acceso al Pacífico
Desarrollo

Impulsan un tratado con Chile para la integración energética y el acceso al Pacífico

Durante el comité de Integración de los Lagos, se criticó un acuerdo anterior y se propuso una agenda compartida de energía y pavimentación de pasos fronterizos para 2033.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post