Vaca Muerta

Neuquén incrementará en un 25% su producción de petróleo en 2024

Según el presupuesto que presentó Omar Gutiérrez para el próximo año, se prevé una producción diaria de 422 mil barriles.

Neuquén Post

El gobierno de Neuquén tiene grandes expectativas para el año 2024, ya que el gobernador Omar Gutiérrez presentó ante la Legislatura el presupuesto del Estado provincial, que prevé un impresionante aumento del 25% en la producción de petróleo

La producción de petróleo en la región de Vaca Muerta alcanzará un impresionante total de 422 mil barriles diarios, en comparación con el volumen previsto para este año. Además, se espera que la producción de gas aumente en un 6.7%.

El proyecto de presupuesto totaliza la cifra de 2.062.608 millones de pesos, con gastos estimados en 1.956.050 millones y un superávit previsto de 106.558 millones de pesos. Las previsiones macroeconómicas incluyen un tipo de cambio de 607 pesos por dólar, una inflación del 69.5% y un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 2.7 puntos porcentuales.

En lo que respecta al sector de hidrocarburos, se espera un aumento significativo en la producción de petróleo, pasando de los actuales 335 mil barriles diarios a la ambiciosa cifra de 422 mil barriles diarios. Este incremento se ve acompañado por una mejora en los ingresos derivados de las regalías, gracias a un aumento en el precio promedio del petróleo, estimado en alrededor de 64.4 dólares por barril, en comparación con los 62.6 dólares registrados en 2023.

Además, se pronostica un aumento del 6.7% en la producción de gas, que promediará aproximadamente 87.8 millones de metros cúbicos diarios, aunque se espera una ligera disminución en el valor promedio del millón de BTU, que pasará de 3.2 dólares en 2023 a 3 dólares en 2024.

El Ministro de Economía de Neuquén, Guillermo Pons, explicó que la disminución en las proyecciones de precios del gas se debe a la entrada en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, que ha aumentado la capacidad de transporte y ha influenciado en la oferta y la demanda del gas en la región. 

"El aumento de la producción y una menor demanda debido a un invierno menos frío llevaron a la caída de los precios. Por esta razón, estimamos que el próximo año se mantendrá esta tendencia", indicó el funcionario provincial.

La puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner permitió a Neuquén alcanzar un récord histórico en la producción de gas en agosto, con un promedio de 97.81 millones de metros cúbicos diarios.

En cuanto al petróleo, el desarrollo de Vaca Muerta también ha impulsado cifras récord, con un pico de 332,296 barriles por día alcanzado en marzo

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Neuquén enfrenta la baja del petróleo con equilibrio fiscal: las obras no se detienen
Crisis global

Neuquén enfrenta la baja del petróleo con equilibrio fiscal: las obras no se detienen

Pese a la bajada en el precio del hidrocarburo, la provincia logra sostener su plan de obra pública gracias a un manejo fiscal ordenado y un superávit acumulado en los primeros meses del año. El gobierno asegura que las inversiones en infraestructura no se detendrán.
Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo
Increíble

Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo

Un proyecto para extraer agua potable en Bajada Los Molles terminó con un descubrimiento insólito. A solo 23 metros de profundidad, trabajadores encontraron una sustancia negra y espesa que podría ser petróleo.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post