Por X

Milei vuelve a hablar sobre dolarización y libre competencia de monedas

Luego de algunas versiones en redes sociales que generaron incertidumbre, el Presidente hizo aclaraciones sobre la dolarización que el mismo propuso durante la campaña.

Neuquén Post

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a referirse a su propuesta de campaña más famosa: la dolarización, una medida que genera polémica, por momentos miedo y que el mandatario reiteró en sus primeros meses de su gestión. 

Sin embargo, en las últimas horas recomendó un posteo de la red social X donde se realizan algunas precisiones para explicarle el proceso a la gente y que puedan entender cómo se implementaría.

A través de X,  el primer mandatario respondió con una frase a una publicación que corregía una versión falsa. Se trata del usuario denominado "Emilio. A. Raiden", quien aseguraba que el viernes, el jefe de Estado iba a anunciar la dolarización en la Argentina durante la Asamblea Legislativa.

Además, ese personaje advertía en su publicación que se realizaría "una devaluación del oficial a 1000" y que "todas las cuentas en pesos pasan a dólares a ese valor". Sin embargo, otro internauta descartó esa hipótesis y recibió el apoyo del presidente.

Según esta cuenta de X, ante la "restricción física de USD en efectivo, habrá un ‘corralito' por unos meses", y plantea que "cada persona podrá retirar 100 USD por semana". Además, la versión del tuitero apuntaba que "los pesos existentes en efectivo, a medida que vaya entrando al sistema bancario se irán dolarizando".

Sin embargo, el usuario Carlos Burgueño se mostró en desacuerdo con todo el mensaje y publicó un hilo que valió el reconocimiento del propio Javier Milei, quien lo citó y resumió su postura: "Hilo acertado".

En ese sentido, Burgueño tildó como una "pelotudez total" lo que publicó el hombre y explicó: "La ‘Libre Competencia de Monedas' tiene una primera etapa con el peso conviviendo con las otras monedas no domésticas".

"El gobierno está en una etapa de plena compra de dólares con un sistema financiero languideciendo en pesos. No ve el gobierno NINGUNA necesidad de devaluación. Menos a 1.000 pesos. NUNCA el gobierno pensó o pensará en Feriados Cambiarios", agregó sobre la mirada del gobierno que apoyó el mandatario.

"Y, finalmente, aseguran en el gobierno que pensar en un corralito o similar con ‘este Presidente' es ‘Indigno'", completó y recibió la cita del líder de La Libertad Avanza.

Fuente: Cronista

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Red Social
Más polémicas en torno a Twitter: Elon Musk cambió el logo de la red social
Mundo

Más polémicas en torno a Twitter: Elon Musk cambió el logo de la red social

El dueño de la empresa eligió una X como logo y así quedó afuera el histórico pajarito azul de una de las redes sociales más usadas a nivel mundial. Adelantaron que se vienen más cambios en torno a la empresa.
Usuarios de Instagram reportan fallas en su funcionamiento

Usuarios de Instagram reportan fallas en su funcionamiento

La red social confirmó en su cuenta de Twitter que se encuentran " investigando y pedimos disculpas por las molestias".
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post