Milei salió al cruce por la queja de Villarruel sobre el “bajo” sueldo que recibe

El presidente criticó a la titular del Senado después de que ella expresara su descontento por el sueldo que percibe como vicepresidenta.

La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó su descontento sobre el salario que recibe en su cargo, destacando que “gana menos que el presidente, diputados, senadores, ministros, y otros funcionarios”. A través de Instagram, afirmó que su sueldo está congelado desde hace un año y se refirió a su remuneración como “dos chirolas”. Villarruel también criticó la falta de beneficios adicionales, como vivienda, y comparó su situación con la de otros cargos del gobierno.

La vicepresidenta criticó su salario en una publicación, destacando que los senadores deben pagar su comida y viajar a sus provincias, además de no contar con un sueldo acorde a su función. 

Aseguró que es la funcionaria de primer nivel que menos cobra y cuestionó la gestión de Martín Menem, tras los elogios de Milei por la administración de los salarios en la Cámara Baja. La vicepresidenta también mencionó que su sueldo está congelado y no le alcanza para cubrir sus necesidades.

El presidente Javier Milei respondió a las quejas de la vicepresidenta sobre su salario, calificando sus comentarios como “desafortunados” y afirmando que vive en un “micromundo” desconectado de la realidad de los argentinos.

Milei criticó la falta de comprensión de la situación económica del país por parte de la casta política, señalando que los sueldos en el Senado rondan los 10 millones de pesos.

“Desde mi punto de vista es una declaración extremadamente desafortunada. El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Mire los datos de distribución del ingreso en la página del INDEC”, apuntó el presidente.

Milei criticó las declaraciones de Villarruel sobre su salario, destacando que el salario promedio en Argentina es de 400 mil pesos y que el 75% de la población gana menos que eso.

Además, reveló que Villarruel le pidió un aumento en sus honorarios, a lo que el presidente respondió negativamente debido a la política de reducción del gasto público en la política.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Plazos fijos: Cuánto están pagando los bancos por depósitos de $1 millón y cómo evoluciona la rentabilidad

Inversión en infraestructura: Weretilneck presentó una renovación eléctrica y alumbrado para Chimpay

Euforia en el Ruca Che: Lali se lució en el escenario al bailar con un transformista regional

Allen: Un accidente terminó con la vida de un ciclista, arrollado por un conductor de Neuquén

Caída de servicios: el problema que dejó fuera de línea a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+

Golpe de suerte en Río Negro: dos apostadores se llevan más de $24 millones en el Quini 6