Gabinete

Javier Milei anunció al nuevo secretario de Educación

Educación ya no será ministerio, sino que será una secretaría dentro del Ministerio de Capital Humano.

Neuquén Post

La nueva gestión presidencial, a cargo de Javier Milei no contará con un ministerio de Educación, sino que será una Secretaría dentro del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello.

Ayer, mediante un comunicado en la red social X, anunciaron que el nuevo secretario de Educación, a partir del 10 de diciembre, será un Carlos Horacio Torrendell, docente de la Universidad Católica.

Torrendell fue coordinador, asesor y miembro del Conejo Consultivo en el área de Educación del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los gobiernos de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

Comunicado oficial de la cuenta de X del presidente electo, Javier Milei.

Comunicado oficial de la cuenta de X del presidente electo, Javier Milei.

El designado por Javier Milei para liderar la secretaría de Educación es Profesor Titular Ordinario en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Allí es miembro del Consejo Superior de la Facultad de Ciencias Sociales, y además, fue miembro académico en el Ministerio de Educación de la Nación desde el año 2020 al 2022.

A su vez, es el titular de la Fundación Potenciar Argentina, la cual se encuentra en distintas provincias y lleva adelante proyectos educativos.

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.
Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post