Educación

El Gobierno anunció una importante inversión en infraestructura escolar

El objetivo es proporcionar una solución integral a los desafíos históricos que enfrenta el sistema educativo de la provincia. Además, se anunció la colaboración de empresas neuquinas en la construcción de las nuevas escuelas.

Neuquén Post


El gobernador Rolando Figueroa, junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez, anunció una importante inversión de más de 60 mil millones de pesos para abordar el déficit en infraestructura escolar en Neuquén. El objetivo es proporcionar una solución integral a los desafíos históricos que enfrenta el sistema educativo de la provincia.

Esta inversión se traducirá en la realización de 45 obras, que incluyen la construcción de ocho nuevas escuelas y la ampliación de otras 30. Además, se implementará conectividad nueva en 200 edificios, de los cuales 50 corresponden a zonas rurales en la primera etapa. 

Se destinarán mil millones de pesos para garantizar la conectividad en más de 600 escuelas, asegurando así el acceso equitativo a la tecnología para todos los alumnos.

El gobernador Figueroa enfatizó la importancia de abordar estos desafíos, reconociendo que la provincia enfrenta no solo un déficit económico, sino también de infraestructura educativa. Martínez resaltó el compromiso del gobierno provincial con el inicio de un programa histórico de becas y la asignación de 3 mil millones de pesos para reparaciones. También mencionó la preocupación por las medidas anunciadas a nivel nacional que afectan la infraestructura escolar y el funcionamiento del sistema educativo.

Además, se anunció la colaboración de empresas neuquinas en la construcción de las nuevas escuelas, con una inversión de 50 mil millones de pesos, con el respaldo del Banco Provincia de Neuquén (BPN) y la petrolera estatal GyP.

Según el diagnóstico del Gobierno, actualmente hay un déficit de infraestructura en 58 establecimientos escolares de Neuquén, que funcionan en condiciones precarias. Con un total de 724 establecimientos educativos, la provincia atiende a más de 200 mil alumnos, con más de 27 mil docentes y más de 9 mil auxiliares de servicio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Infraestructura
Los Guañacos celebra su aniversario con obras que transforman el Alto Neuquén
Desarrollo estratégico

Los Guañacos celebra su aniversario con obras que transforman el Alto Neuquén

Durante los festejos por los 37 años de Los Guañacos, el gobernador Rolando Figueroa anunció avances clave en infraestructura, como la llegada del gas natural y la construcción de un Salón de Actividades Físicas, que marcan un nuevo impulso para el desarrollo local.
Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina
Desarrollo

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

La Provincia y la Municipalidad de Neuquén anunciaron un ambicioso plan de 25 obras de infraestructura que buscan transformar los accesos desde el norte a la ciudad, mejorar la conectividad, agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la capital neuquina.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post