Diputados aprobó el GNL

Figueroa: "Esta ley va a ser el pilar de nuestra política energética"

En la madrugada, se aprobó la media sanción al Régimen de GNL y estuvo presente el gobernador electo y diputado nacional.

Neuquén Post

Alrededor de las tres de la mañana, la Cámara Baja del Congreso dio media sanción al régimen de Gas Natural Licuado (GNL). En este marco, el gobernador electo de Neuquén y diputado nacional por la Provincia, Rolando Figueroa, reiteró el acompañamiento que establece el Régimen de Promoción de GNL en el país.

"Esta ley marcará un antes y un después en la historia de nuestro país y se convertirá en un pilar fundamental de nuestra política energética en los próximos 10 años", remarcó Figueroa.

Esta ley busca que Argentina sea competitiva en una industria de escala mundial, permitiéndole a las empresas equiparar a otros países en el costo de la producción. En ese contexto, Figueroa dijo que el gas de Neuquén se va a proveer con emisiones de carbono cero, "esa es la calidad diferenciada con la cual estamos trabajando en la República Argentina". "Por una vez, los argentinos tenemos la gran oportunidad de abastecer al país con nuestro gas y generar una nueva Pampa Húmeda sin riesgo climático", agregó y dijo que este desarrollo va a permitir al país lograr superávit comercial, con exportaciones por 20.000 millones de dólares anuales provenientes del subsuelo neuquino.

Argentina, solo en Vaca Muerta, cuenta con reservas para 200 años en el marco de una transición energética que no va a durar ese tiempo.

Vaca Muerta actualmente provee el 52% del petróleo y el 65% del gas de Argentina. Esta producción se ha convertido en un componente esencial para mantener la soberanía energética del país.

El legislador también destacó la importancia de abastecer otras regiones y países vecinos a través de inversiones y desarrollos como la reversión del gasoducto norte y detalló que se va a tener la oportunidad de llegar al norte argentino y a sustituir las importaciones desde Bolivia.

"Este proyecto nos impone tener que construir tres gasoductos como el Néstor Kirchner para abastecer estas plantas de GNL con las cuales queremos proveer gas al mundo".  

Rolando Figueroa subrayó el respaldo masivo que ha recibido este proyecto en la provincia del Neuquén por parte de múltiples actores como el Parlamento Patagónico, la Legislatura provincial, intendentes, concejos deliberantes y sindicatos. También mencionó la presencia en el recinto de la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, y de la diputada provincial electa de la localidad, Daniela Rucci.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de GNL
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.
Neuquén proyecta un futuro con grandes inversiones para fortalecer su economía
Crecimiento

Neuquén proyecta un futuro con grandes inversiones para fortalecer su economía

La provincia se consolida como un destino clave para la inversión internacional, con proyectos que superan los 9.000 millones de dólares, lo que promete fortalecer su economía y generar nuevos empleos en sectores estratégicos como la energía y la infraestructura.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post