Balotaje 2023

Massa y Milei buscan atraer al electorado en Neuquén y Río Negro

Este domingo se viene el Balotaje y ambos candidatos saldrán a buscar los sufragios que en octubre fueron a parar a otros espacios políticos.

Neuquén Post

Este domingo, Sergio Massa y Javier Milei disputarán la presidencia de la Nación y uno de los grandes interrogantes de este Balotaje que definirá quién gobernará la Argentina en los próximos cuatro años, es qué pasará con los votos que en las elecciones generales fueron para otros candidatos, quienes disputarán la decisiva instancia de este domingo.

En el caso de Neuquén, si se mantiene el nivel de participación, son 134.746 los votos que, repartidos entre Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, quedaron «huérfanos» de cara a la segunda vuelta y que tanto el libertario como el oficialista tratarán de atraer.

A estos votos se deben sumar los 12.443 votos en blanco y 7.007 nulos que para esta ocasión, podrían ser claves para torcer en favor de uno u otro candidato el resultado en la provincia.

Qué paso en las elecciones del 22 de octubre en Neuquén

En octubre, al igual que en las PASO, en Neuquén el postulante más votado fue Javier Milei, quien el mes pasado logró imponerse con 36,74% o 157.187 sufragios. En segundo lugar, pero con una diferencia mucho más ajustada que en las primarias, se ubicó Sergio Massa con 31,76% o 135.881 votos.

Lejos, en tercera ubicación, quedó la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien cosechó el 20,56% de los votos (87.952).

Luego se posicionaron Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País con 5,95% (25.438) y Myriam Bregman del Frente de Izquierda y de Trabajadores que llegó al 4,99% (21.356).

Los votos a estos tres candidatos, todos afuera del balotaje, junto a los blancos y nulos conforman un universo de 154.196 sufragios que quedan libres para este domingo.

Ambos candidatos buscan atraer los votos "huérfanos" de las provincias patagónicas.

Ambos candidatos buscan atraer los votos "huérfanos" de las provincias patagónicas.

La misma situación ocurre en otros distritos, como en Río Negro o provincias de mayor cantidad de electores, en las que los candidatos saldrán a pescar preferencias clave para esta segunda vuelta.

En Neuquén, concretamente, quien reunió mayor cantidad de apoyos entre la dirigencia local fue el ministro de Economía. Entre los referentes de la política provincial que se manifestaron en su favor se encuentran el gobernador electo Rolando Figueroa, el actual Omar Gutiérrez y el intendente capitalino, Mariano Gaido.

Detrás del libertario, por su parte, se encolumnaron el partido Arriba Neuquén, que fue detrás de su boleta en octubre, y un sector del PRO local, en línea con el acuerdo nacional entre Milei y Mauricio Macri.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia de Neuquén
Rolando Figueroa: "se terminaron las promesas fáciles"
Provincia

Rolando Figueroa: "se terminaron las promesas fáciles"

El gobernador neuquino subrayó la frustración que siente la ciudadanía ante las promesas de obras que finalmente no se concretan.
Neuquén homenajea a sus adultos mayores durante todo el mes
Vejez

Neuquén homenajea a sus adultos mayores durante todo el mes

El gobierno provincial delineó una agenda con diversos eventos durante todo el mes en articulación con organismos provinciales, municipios y organizaciones.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post