Economía

Massa continuó con los anuncios desde Brasil

El ministro y candidato presidencial Sergio Massa, realizó anuncios en conjunto con su par brasileño Fernando Haddad luego de la reunión que ambos mantuvieron los Lula Da Silva.

Neuquen Post

Luego de una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, los ministros de Economía, Sergio Massa y Fernando Haddad de Brasil, compartieron sus conclusiones en una rueda de prensa conjunta. En este encuentro, se confirmó que la Corporación Andina de Fomento (CAF) jugará un papel fundamental en las operaciones comerciales bilaterales entre Argentina y Brasil.

"Argentina y Brasil están entrelazados de manera inseparable tanto en el ámbito comercial como en el cultural", afirmó Massa mientras expresaba su gratitud por la invitación a Argentina para unirse al grupo BRICS, una iniciativa liderada por Lula.

Entre los anuncios más destacados, se logró asegurar un financiamiento de 600 millones de dólares por parte de la CAF. Esto garantizará la continuidad del trabajo en la industria automotriz y de autopartes Argentina hasta fin de año, mientras se espera la recuperación de las reservas afectadas por la sequía, según explicaron desde el Ministerio de Economía.

Los ministros de economía confirmaron en la conferencia de prensa: "el 14 de septiembre habrá una reunión del directorio de la CAF para aprobar la operación", informó Sergio Massa.

"A través de una colaboración entre el Ministerio de Hacienda de Brasil, el BNDES, el Banco do Brasil y el Ministerio de Economía de Argentina, con el respaldo y la garantía de la Corporación Andina de Fomento (CAF), se implementará un mecanismo de financiamiento de las exportaciones de Brasil a Argentina por un total de 600 millones de dólares", detalló el candidato de Unión por la Patria.

"Esta solución aborda los desafíos que la sequía planteó en su momento, que afectaron nuestra capacidad de administrar nuestras reservas de manera eficiente. La colaboración entre Brasil y Argentina no solo representa un paso significativo, sino que también consolida un avance estratégico".

Los ministros también enfatizaron los esfuerzos para mejorar la integración comercial terrestre y fluvial, y anunciaron la reanudación del acuerdo entre Santo Tomé y Sao Borja, que facilita el cruce fronterizo y la logística aduanera para el 60% del comercio bilateral a través de camiones, detalló Massa.

También anunciaron la reapertura del mercado avícola, que había sido cerrado debido a brotes de gripe aviar. "Hemos levantado las restricciones y estamos retomando la marcha", declaró el ministro argentino.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"
Anuncio

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente habló ante inversores y economistas, anunció que concluyó la etapa de estabilización y pronosticó crecimiento económico.

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post