Ley de Compre Neuquino

Marcos Koopmann destacó que cada vez más empresas locales participan del desarrollo de Vaca Muerta

El vicegobernador aseguró que la normativa benefició a más PyMES neuquinas con inversiones y nuevas fuentes de empleo.

Neuquen Post

En una reciente visita a la empresa Cimalco Neuquén, emplazada en el Parque Industrial, el vicegobernador Marcos Koopmann destacó los resultados exitosos de la ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina en el desarrollo de Vaca Muerta, conocida como ley de compre neuquino.

Esta legislación permitió que un mayor número de empresas locales se beneficien con las inversiones relacionadas con el proceso de producción en Vaca Muerta, impulsando así la creación de nuevas oportunidades laborales en la región.

Cimalco Neuquén.

Cimalco Neuquén.

De acuerdo con un informe presentado por el Centro Pyme, la provincia ha experimentado un incremento significativo en el número de empresas que han podido certificar su condición de neuquinas gracias a esta ley. En un corto período de tiempo desde su entrada en vigencia, el número de empresas certificadas ha más que duplicado, pasando de 95 a 220

Sin embargo, el vicegobernador señaló que ¨aún hay más potencial por aprovechar, ya que se estima que aproximadamente 1200 empresas locales están en condiciones de certificar y ser parte de la cadena de valor que impulsa el desarrollo de Vaca Muerta¨.

El vicegobernador resaltó la importancia del diálogo y el consenso logrado entre todos los actores del sector hidrocarburífero para lograr una normativa que permita la participación activa y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas locales. 

Asimismo, hizo hincapié en el capítulo de la ley que se refiere a la formación de proveedores locales por parte de las operadoras, lo que ha sido clave para mejorar su competitividad.

Según el informe elaborado por el Centro Pyme, las operadoras y las empresas de servicios especiales han informado licitaciones por un total de 5.700 millones de dólares. De ese monto, se registró oferta local de proveedores en compulsas por un total de 3 mil millones, lo que ha permitido a las empresas certificadas neuquinas capitalizar 831 millones

Estos datos son un indicativo claro del impacto positivo de la ley en la economía local y su capacidad para generar empleo y oportunidades de crecimiento para las familias neuquinas.

Fuente: Prensa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
Vaca Muerta se suma al sistema global para detectar emisiones de metano
Recursos naturales

Vaca Muerta se suma al sistema global para detectar emisiones de metano

Neuquén se adhiere al programa de monitoreo satelital de las Naciones Unidas. Hay un esquema obligatorio de control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post