Mapuches

Mapuches cortan camino a Vaca Muerta en reclamo de relevamiento de tierras

Integrantes de diversas comunidades Mapuches se encuentran manifestando a la espera de una respuesta del Gobierno.

Comunidades Mapuches se encuentran desde esta madrugada bloqueando los ingresos a 5 plantas de tratamiento de residuos petroleros. Se trata de las plantas de Indarsa, Treater, Comarsa, San y Ecopolo.

En comunicación exclusiva con Neuquén Post, Lorena Maripe, Werken Lof Campo Maripe, aseguró que el corte será por tiempo indeterminado. "Nuestro objetivo en que el Gobierno de y el INAI nos entreguen en la mano los resultados de los relevamientos territoriales que se hicieron hace un año".

El corte en las entradas a las cinco plantas de residuos petroleros será por tiempo indeterminado, mientras esperan respuesta de parte del Gobierno.

Las distintas comunidades que se encuentran realizando los cortes denuncian a Jorge Lara, secretario de Ambiente de Neuquén y al subsecretario de Ambiente, Juan de Dios Luchelli por considerarlos responsables de los daños ambientales que están provocándoles.

Mapuches cortan camino a Vaca Muerta en reclamo de relevamiento de tierras

"Jorge Lara es responsable de dos cosas: la inseguridad permanente sobre nuestras tierras y de la contaminación creciente en nuestros territorios", aseguró Maripe

Los miembros de las comunidades que se encuentran realizando los reclamos en las diversas plantas, todas ubicadas en ruta 7, camino a Añelo, aseguran que desde el Gobierno están manipulando los limites relevados por el Equipo Técnico Operativo (ETO) que demuestra la ocupación actual, tradicional y pública de las tierras.

"A la fecha ninguna comunidad del área de Vaca Muerta cuenta con el relevamiento", aseguró Lorena Marpie.

Mapuches cortan camino a Vaca Muerta en reclamo de relevamiento de tierras

Por último, aseguran que desde el Gobierno no se han comunicado en ningún momento y están dilatando la entrega de los resultados.

"Sin el resultado de los relevamientos realizados hasta el momento, no se pueden hacer los demás relevamientos que estamos esperando que se hagan", concluyó Maripe.

La semana pasada, el INAI emitió resoluciones de posesión de tierras a distintas agrupaciones originarias en el norte del país. Pero también otorgó 21.500 ha a dos comunidades mapuches en el sur de Mendoza. Algunas de esas tierras son privadas, y además contienen 21 pozos activos de petróleo, lo que ha generado en la vecina provincia una discusión política de proporciones.

Mapuches cortan camino a Vaca Muerta en reclamo de relevamiento de tierras
Esta nota habla de:
Últimas noticias de mapuches
Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén
Reclamos y tensión

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén

La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.

Detuvieron a Gonzalo Coña, "mano derecha" del líder mapuche Jones Huala
Gendarmería

Detuvieron a Gonzalo Coña, "mano derecha" del líder mapuche Jones Huala

El joven fue declarado rebelde por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y tenía pedido de captura.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post