Respaldo

Figueroa destacó el apoyo legislativo para combatir el narcomenudeo en la provincia

La adhesión a la ley nacional permitirá a Neuquén investigar delitos de venta minorista de drogas, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y ampliando la capacidad operativa de la justicia provincial.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, celebró la adhesión de la provincia a la ley nacional de narcomenudeo, una medida que permitirá a la policía y la justicia provincial investigar delitos relacionados con la venta minorista de drogas en todo el territorio neuquino.

Figueroa reafirmó la "firme decisión" de su gobierno de enfrentar a los narcos y destacó la importancia de esta herramienta legal para combatir el narcotráfico de mane.

Con esta aprobación, la provincia asume la potestad de intervenir en casos de narcomenudeo, que hasta ahora eran exclusivamente competencia federal, una jurisdicción que enfrentaba serias limitaciones debido a la escasez de juzgados.

La norma aprobada por los diputados neuquinos permitirá a la justicia provincial involucrarse en los delitos de venta minorista de drogas. El gobernador neuquino ratificó "la firme decisión de combatir a los narcos".

Figueroa dejó claro que se trata de una decisión "que tomamos junto al poder judicial y al Ministerio Público Fiscal (MPF)" y remarcó el protagonismo y la relevancia que tendrá el trabajo de los funcionarios de la cartera de Seguridad, comandados por el ministro Matías Nicolini. 

El mandatario se refirió a la articulación que vienen realizando todos los sectores involucrados y reiteró el compromiso de su gestión en "colaborar con las fuerzas federales para atacar toda la gama del narcotráfico en conjunto".

Aseguró que su gobierno está decidido a combatir el narcomenudeo como política pública de estado "y no claudicará en la lucha que inició y seguirá llevando adelante", con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén. Con la adhesión a la ley nacional, la policía y la justicia provincial "quedaron habilitadas para combatir la venta minorista de drogas en todo el territorio", enfatizó Figueroa.

La aprobación en la legislatura se dio con el voto afirmativo de 30 diputados y dos en contra, para adherir al artículo 34 y concordantes de la ley 23737 de narcotráfico, así como a los alcances que prevén las normas nacionales 26052 y 27502. 

La norma establece que de los bienes decomisados en un operativo, un 25% se destinará para acompañar y contener a personas afectadas por adicciones, un 50% para equipar a la policía neuquina y el 25% restante irá a parar al Poder Judicial.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Drogas
Controles de toxicidad y reformas en la justicia: quiénes impulsan el proyecto
Prevención

Controles de toxicidad y reformas en la justicia: quiénes impulsan el proyecto

La asociación de Padres de Río Negro y Neuquén busca reformas que aseguren la transparencia en el Poder Judicial y fortalezcan el bienestar familiar en las decisiones judiciales.
Piden tres fiscales más para investigar el microtráfico de drogas
Narcomenudeo

Piden tres fiscales más para investigar el microtráfico de drogas

Los fiscales trabajarán en las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad de Neuquén y alrededores, y también en la ciudad de Zapala.
últimas noticias
Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente
Ciudad de Neuquén

Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente

Comunicaron desde la Municipalidad de Neuquén la habilitación del pago adelantado de los tributos. Vencen el próximo 27 de enero y hay beneficios por pago anticipado.

Neuquén Post

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos
Medioambiente

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos

Los fiestas multitudinarias no cesan en las playas del paradisíaco lugar. Por el grave daño que hacen al medioambiente, tienen en riesgo continuar con la concesión del lugar.

Neuquén Post

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada
Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post