Constitución Nacional

JxC propone que los cargos de los jueces concluyan al cumplir los 75 años

La iniciativa fue presentada por los diputados nacionales del PRO, Pablo Tonelli y Álvaro González. El partido político se niega a dar quorum al pliego presentado por la magistrada Ana María Figueroa.

Neuquen Post

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio buscan que los mandatos de los jueces concluyan de manera automática al cumplir 75 años, en medio de la polémica por la situación de la magistrada Ana María Figueroa. La iniciativa legislativa quedó plasmada y presentada en la Cámara baja.

Se trata de un proyecto de ley impulsado por los dirigentes del PRO Pablo Tonelli y Álvaro González, quienes pretenden reglamentar lo fijado por el artículo 99 de la Constitución Nacional, respecto a los cargos de los jueces.

Qué dice la Constitución Nacional 

En el inciso 4° del artículo 99 se establece que los jueces del Poder Judicial de la Nación cesan en sus cargos al cumplir 75 años de edad, aunque también habilita que sean nuevamente designados por otros cinco con acuerdo del Senado

Actualmente, la jueza de Casación Penal Ana María Figueroa protagoniza una polémica, ya que cumplió el 9 de agosto los 75 años, pero se rehúsa a abandonar su cargo, con la excusa de que el Senado está en proceso de revisión de la extensión por cinco años de su designación.

Su pliego es uno de los cuestionados por Juntos por el Cambio, que decidió en varias oportunidades no dar quorum para evitar su aprobación: en caso de continuar en el cargo, la magistrada deberá fallar en causas que involucran a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como Hotesur y el Memorándum con Irán.

Junto a @PabloTonelli presentamos un proyecto de Ley sobre el cese de los magistrados a los 75 años, reglamentando así lo establecido por el artículo 99, inciso 4° de la Constitución Nacional. Dicho artículo dispone que los jueces del Poder Judicial de la Nación cesan en sus... pic.twitter.com/QI3BfPRLg4— Álvaro González (@_alvarogonzalez) September 5, 2023 Qué dice la Constitución Nacional En el inciso 4° del artículo 99 se establece que los jueces del Poder Judicial de la Nación cesan en sus cargos al cumplir 75 años de edad, aunque también habilita que sean nuevamente designados por otros cinco con acuerdo del Senado. Actualmente, la jueza de Casación Penal Ana María Figueroa protagoniza una polémica, ya que cumplió el 9 de agosto los 75 años, pero se rehúsa a abandonar su cargo, con la excusa de que el Senado está en proceso de revisión de la extensión por cinco años de su designación.Su pliego es uno de los cuestionados por Juntos por el Cambio, que decidió en varias oportunidades no dar quorum para evitar su aprobación: en caso de continuar en el cargo, la magistrada deberá fallar en causas que involucran a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como Hotesur y el Memorándum con Irán.El proyecto busca cambiar el inciso 4° del artículo 99 de la Constitución Nacional.

El proyecto busca cambiar el inciso 4° del artículo 99 de la Constitución Nacional.

Proyecto en palabras de los Diputados de Juntos por el Cambio

"Evidentemente no basta con lo dispuesto por la Constitución Nacional, ni con el sentido común y la decencia. Hace falta reglamentar el cese de los magistrados a los 75 años para que quede claro que no pueden continuar en funciones luego de cumplir esa edad, salvo trámite completo y previo de prolongación de su designación", remarcó Tonelli.

"Para que quede claro: deben cesar en sus funciones, no deben cobrar más su sueldo, no deben ocupar más sus oficinas, y deben dejar todos los privilegios de jueces en actividad", señaló el diputado nacional.

En tanto, Álvaro González remarcó que "este proyecto viene a dejar de forma clara lo que expresa la Constitución en el artículo 99, inciso 4".

"Queremos con este proyecto evitar interpretaciones especulativas según la conveniencia y que, el precepto constitucional, se interprete tal cual fue su espíritu", concluyó.

El proyecto de ley apunta a que únicamente el trámite completo de nueva designación, que culmine con el necesario decreto de nombramiento emitido por el Presidente, permita al juez involucrado continuar desempeñando su cargo.

Además, se impulsa que una vez producida la vacante automática de los magistrados que cumplan 75 años, el Consejo de la Magistratura convoque inmediatamente al concurso de oposición y antecedentes destinado a cubrir el puesto, para reducir los tiempos de los trámites.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PROYECTO DE LEY
El Senado aprueba la reforma de reiterancia y reincidencia de delitos: fin a la "puerta giratoria"
Es ley

El Senado aprueba la reforma de reiterancia y reincidencia de delitos: fin a la "puerta giratoria"

En una votación histórica, el Senado aprobó una reforma que permitirá endurecer las penas para los reincidentes y modificar el Código Procesal Penal. El objetivo: reducir la inseguridad y agilizar los juicios para delitos graves.
Gutiérrez presentará el Presupuesto 2024
Proyecto de Ley

Gutiérrez presentará el Presupuesto 2024

Según lo comunicado por el ministerio de Economía, superará los 2 billones de pesos.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post