Jones Huala

El referente mapuche en huelga de hambre y piden su traslado a Esquel

Su caso pasó a la órbita federal y si bien permanece detenido en la cordillera, se espera que sea derivado a una dependencia nacional en la región.

Neuquen Post

En las últimas horas, el referente mapuche Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en la comisaría donde permanece alojado en la cordillera, a la espera de su traslado a una dependencia federal, debido al cambio de jurisdicción de la causa.

Fuentes policiales confirmaron la huelga de hambre que inició este martes Huala, quien por la tarde de ayer recibió la visita de su madre, Isabel Huala.

Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se notificó al Juzgado Federal de Bariloche, que instruyó un seguimiento médico del estado de salud del detenido.

El líder mapuche permanece en la comisaría de Dina Huapi a pesar de que desde la Justicia ratificaron ayer que el caso queda en la órbita federal.

Una imagen del líder mapuche tiempo antes de su detención.

Una imagen del líder mapuche tiempo antes de su detención.

Bariloche no tiene cárcel federal y la más cercana se encuentra en Esquel, a 285 kilómetros al sur, donde Jones Huala ya estuvo detenido en 2017 y 2018 cuando esperó el primer juicio de extradición.

Organizaciones difundieron un comunicado bajo la denominación Movimiento Autónomo Mapuche de Puelmapu- Resistencia Ancestral (MAP/RAM) indicaron la Jones Huala realiza una "huelga líquida asumiendo esta acción y forma de lucha hasta las últimas consecuencias".

Pidieron que sea trasladado a la Unidad Penitenciaria 14 de Esquel, Chubut, y rechazaron su extradición a Chile, cuyo trámite ya inició ese país.

La organización considera que la detención de Jones Huala es una "persecución política" de los estados de Chile y Argentina, y defendieron la "digna clandestinidad" que asumió Jones Huala durante casi un año, desde que fue declarado prófugo en Chile cuando la Corte de ese país ordenó que regrese a la cárcel para completar su condena de 9 años de prisión (que fue reducida a 6 por el tiempo detenido en Argentina), por los delitos de incendio de una vivienda y tenencia de arma de fuego de fabricación artesanal.

"Hacemos un llamado a la gente consciente, a pu weichafe, a las distintas expresiones de resistencia, a los movimientos autónomos de ambos lados de la cordillera a acompañar y solidarizarse en el desarrollo de esta movilización ante los estados opresores, racistas y usurpadores de nuestro pueblo.", señalaron desde el Movimiento Autónomo Mapuche.

Agregaron: "Nunca traicionaremos y/o negociaremos nuestra línea política planteada por nuestra organización M.A.P /R.A.M por territorio y autonomía para nuestra nación como camino a la liberación nacional mapuche".

El documento concluye con las consignas de libertad a los "presos políticos mapuches" y "desmilitarización de todo el wallmapu".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jones Huala
Tensión en el país: El gobierno declara a la RAM como grupo terrorista
Amenaza nacional

Tensión en el país: El gobierno declara a la RAM como grupo terrorista

La Resistencia Ancestral Mapuche fue clasificada como una organización terrorista, una medida que intensifica la respuesta oficial frente a las acciones violentas de este grupo. La decisión forma parte de la estrategia para frenar los conflictos territoriales en el sur del país, especialmente en la región de la Patagonia.
Jones Huala detenido: Bullrich denuncia su participación en los incendios de Chubut
Río Negro

Jones Huala detenido: Bullrich denuncia su participación en los incendios de Chubut

La ministra de Seguridad informó que el líder mapuche fue detenido mientras intentaba abrir autos en la zona de El Bolsón.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post